• Inicio
  • Bolsa de Trabajo
  • Biblioteca
  • Repositorio Documental
  • Graduados
  • SII
  • Quipux
  • Email
  • Estudiantes
  • Docentes
  • Administrativos
Navegación
EPN en Facebook EPN en Twitter EPN en YouTube Radio EPN
Menú principal
  • Institución
    • Quiénes Somos
    • Fundamentos legales
    • Estructura Organizativa
    • Planificación Institucional
    • Ejecución presupuestaria
    • Compras Públicas
    • Servicios
    • Organismos gremiales
    • Concurso de méritos y oposición
    • Buzón de Sugerencias
    • Personal EPN
    • Boletín
    • Directorio Telefónico
  • Admisión
    • Admisión carreras de grado
    • carreras de grado y de formación tecnológica superior
    • Programas de Posgrado
    • Reingreso
    • Cambio de Universidad
    • Cambio de Carrera
    • Contenidos de materias para los Cursos de nivelación
    • Calendario Académico
  • Carreras
    • Oferta académica
    • Becas
    • Unidades Académicas
  • Docencia
    • Pagina Inicial
    • vicerrectorado de docencia
    • Normativas Académicas
    • Formularios
    • Calendario Académico
    • Consejo de Docencia
    • Admisión
    • Dirección de Docencia
    • Publicaciones
    • Rendición de Cuentas
  • Investigación y Proyección Social
    • Introducción
    • Organigrama
    • Misión y Visión
    • Repositorio Documental I+D+i
    • Reglamentos y Normativos
    • Proyectos de Investigación
    • Formularios
    • Vicerrectora y Contacto
  • Servicios Internacionales
    • Español
    • English
  • Editorial EPN
    • ¿Quiénes somos?
    • Informativo Politécnico
    • Publicaciones EPN
  • Empresa Pública
  • Transparencia
    • Año 2019
    • Año 2018
    • Año 2017
    • Año 2016
    • Año 2015
    • Años Anteriores
    • Rendición de Cuentas

Queso fresco magro y sus beneficios


Te sirvió? Compartir

Noticias Anteriores

  • Año 2018
  • Año 2017
  • Año 2016
  • Año 2015
  • Año 2014

Últimas entradas

  • ¡Infórmate!
  • Rectora EPN e Inventor del Año MIT buscan fortalecer la investigación
  • ING. CIVIL – MECÁNICO
  • Maestría Profesional en Hidráulica
  • Pioneros del andinismo en el Ecuador lanzan libro

febrero, 2019

eventos:

Todo

Todo

ceremonia

Concierto

conferencia

Congreso

convocatoria

curso

EJERCICIO

FERIA

foro

Jornadas

Reunión

SEMINARIO

Taller

Investigacion:

Todo

Todo

Investigacion

14feb11:00- 13:00InfoDay acerca de XIII CONVOCATORIA FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS I+D+I CEPRAHemiciclo Politécnicoeventos:conferencia

Detalles

La Escuela Politécnica Nacional tiene el agrado de invitar a la realización del InfoDay acerca de XIII CONVOCATORIA FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS I+D+I CEPRA, la cual se realizará el día jueves 14 de febrero [...]

Detalles

La Escuela Politécnica Nacional tiene el agrado de invitar a la realización del InfoDay acerca de XIII CONVOCATORIA FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS I+D+I CEPRA, la cual se realizará el día jueves 14 de febrero de 2019, de 11:00 a 13:00, en el Hemiciclo Politécnico. ¡Los esperamos!

Tiempo

(Jueves) 11:00 - 13:00

Aprender más

Calendar GoogleCal

15feb19:00- 19:00Presentación del libro "50 años de montañismo en Ecuador"Teatro Politecnicoeventos:ceremonia

Detalles

La Escuela Politécnica Nacional y el Club de Andinismo Politécnico se complacen en invitar a la presentación del libro "50 años de montañismo en Ecuador", la cual se realizará el [...]

Detalles

La Escuela Politécnica Nacional y el Club de Andinismo Politécnico se complacen en invitar a la presentación del libro “50 años de montañismo en Ecuador”, la cual se realizará el día viernes 15 de febrero de 2019, a las 19h00, en el Teatro Politécnico. ¡Los esperamos!

Tiempo

(Viernes) 19:00 - 19:00

Aprender más

Calendar GoogleCal

Ladrón de Guevara E11-253 (frente al Coliseo Rumiñahui) Sector La Floresta, Quito
18feb - 22feb 1809:00feb 22Taller vacacional en el museo Gustavo OrcésLadrón de Guevara E11-253 (frente al Coliseo Rumiñahui) Sector La Floresta, QuitoMuseo de Historia Natural eventos:Taller

Detalles

Museo de Historia Natural Gustavo Orcés V. Invita al taller vacacional dirigido a niños de 5 a 7 años que se llevará a cabo desde el lunes 18 al viernes [...]

Más

Detalles

Museo de Historia Natural Gustavo Orcés V.

Invita al taller vacacional dirigido a niños de 5 a 7 años que se llevará a cabo desde el lunes 18 al viernes 22 de febrero, de 09h00 a 12h00. Todas las actividades se han planificado con el objetivo de contribuir con la conservación de la biodiversidad y cuidado del entorno.

Para realizar su reservación, por favor acercarse a las instalaciones del museo. Los cupos son limitados.

Tiempo

18 (Lunes) 09:00 - 22 (Viernes) 12:00

Ubicación

Museo de Historia Natural

Ladrón de Guevara E11-253 (frente al Coliseo Rumiñahui) Sector La Floresta, Quito

Aprender más

Calendar GoogleCal

18feb09:30- 09:30Defensa pública - Plan de Investigación - Programa Doctoral en Ingeniería Eléctrica (mención Sistemas de Control)Auditorio FIEE, Subsuelo de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónicaeventos:ceremonia

Detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA PROGRAMA DE DOCTORADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA   El Comité del Programa de Doctorado en Ingeniería Eléctrica INVITA A la [...]

Más

Detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

PROGRAMA DE DOCTORADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA

 

El Comité del Programa de Doctorado en Ingeniería Eléctrica

INVITA

A la defensa pública del Plan de Investigación del M.Sc. Luis Alberto Morales Escobar, estudiante del Programa Doctoral en Ingeniería Eléctrica (mención Sistemas de Control).

 

Atentamente,

Dr. Andrés Rosales Acosta

Director del Programa de Doctorado en Ingeniería Eléctrica

 

Tiempo

(Lunes) 09:30 - 09:30

Aprender más

Calendar GoogleCal

20feb11:00- 11:00DESAFÍOS, ROL E IMPORTANCIA DE LAS BIBLIOTECAS EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTOHemiciclo Politécnicoeventos:foro

Detalles

La Escuela Politécnica Nacional realizará el conversatorio “DESAFÍOS, ROL E IMPORTANCIA DE LAS BIBLIOTECAS EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO”, en el que se [...]

Más

Detalles

La Escuela Politécnica Nacional realizará el conversatorio “DESAFÍOS, ROL E IMPORTANCIA DE LAS BIBLIOTECAS EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO”, en el que se reflexionará sobre el rol que desempeñan los bibliotecarios y los desafíos en los servicios que afrontan las bibliotecas en el escenario contemporáneo de la sociedad de la información y del conocimiento.

El evento se desarrollará en el marco de la conmemoración del Día del Bibliotecario Ecuatoriano. La cita es el miércoles 20 de febrero de 2019 a las 11h00 en el Hemiciclo de la Escuela Politécnica Nacional (Av. Ladrón de Guevara E11-253, Edificio Nro. 3)

En el conversatorio participarán renombradas autoridades y especialistas en Bibliotecología, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias sobre los servicios.

Los ponentes serán:

  1. Master Tatiana Jácome de la Biblioteca de la Universidad Politécnica Salesiana, con el tema “Servicios inclusivos”
  2. Enrique Abad, Director de la Universidad Andina Simón Bolívar, con el tema “Competencias digitales en las bibliotecas;
  3. María del Carmen Gaibor, Directora de la Biblioteca Universidad Central con el tema “Gestión Administrativa en bibliotecas”
  4. Rodrigo Morales de la Biblioteca ESPE-Latacunga con el tema “Servicios de información para bibliotecas universitarias”
  5. María José Bravo de la Escuela Politécnica Nacional, con el tema “Servicio de Referencia digital”
  6. Homero Almeida, Consultor bibliotecario, con el tema “Estantería abierta”
  7. Nilma Martins, Directora de la FLACSO con el tema “Experiencias en bibliotecas universitarias”
  8. Liset Lantigua, Bibliotecaria UNASUR

En ese contexto, se buscará generar un espacio de diálogo para transmitir experiencias para atender las nuevas tendencias en la formación bibliotecológica, para acercar el conocimiento a una ciudadanía con mayor autonomía informacional.

Las bibliotecas representan el corazón de una universidad, que, así como el órgano vital es uno de los más importantes del cuerpo humano, la biblioteca ocupa el lugar central y básico, como un recurso que es, porque sirve a todas las funciones de una universidad: la enseñanza y la investigación, la creación de nuevo conocimiento y la transmisión a la posteridad de la ciencia y la cultura del presente y del pasado.

Tiempo

(Miércoles) 11:00 - 11:00

Aprender más

Calendar GoogleCal

21feb - 22feb 2109:00feb 22SEMINARIO DE ENERGÍA SOLARAUDITORIO 2, Edificio de Aulas y Relación con el Medio Externo, 5to pisoeventos:SEMINARIO

Detalles

La Escuela Politécnica Nacional que lidera el Team Quito del programa MIT REAP, en colaboración con RediES, tienen el agrado de invitar a estudiantes, profesores y público en general [...]

Más

Detalles

La Escuela Politécnica Nacional que lidera el Team Quito del programa MIT REAP, en colaboración con RediES, tienen el agrado de invitar a estudiantes, profesores y público en general al Seminario “Energía Solar: Aplicaciones y Oportunidades de Investigación y desarrollo en Ecuador”, un lugar donde en desarrollará el fortalecimiento de las redes de conocimiento.

 Fecha: 21 febrero de 2019

 Lugar: Escuela Politécnica Nacional (Auditorio 2, Edificio EARME)

 Hora: 9h00 hasta las 19h00

 Los cupos son limitados, para asistir regístrate en este link para previa inscripción:

https://goo.gl/forms/uWoXllNVqr80JUnA3

 

 

 

 

Tiempo

21 (Jueves) 09:00 - 22 (Viernes) 09:00

Calendar GoogleCal

Ministerio de Energía Ministerio del Ambiente Ministerio de Recursos Naturales No Renovables Ministerio de Telecomunicaciones Secretaría del Agua SENESCYT Consejo de Educación Superior Red Socio Empleo

SÍGUENOS

EPN en Flicker EPN en Facebook EPN en Twitter EPN en YouTube EPN Feed Tour Virtual EPN

Contáctanos

 Sugerencias

LLÁMANOS

  • (+593) 2 2976 300
  • info@epn.edu.ec

UBICACIÓN

  • Ladrón de Guevara E11·253 [PO·Box 17-01-2759]
    Quito · Ecuador
Administración WEB, DRI en Contenido y DGIP en Estructura. EPN © Todos los Derechos Reservados.