• Inicio
  • Bolsa de Trabajo
  • Biblioteca
  • Repositorio Documental
  • Graduados
  • SII
  • Quipux
  • Email
  • Estudiantes
  • Docentes
  • Administrativos
Navegación
EPN en Facebook EPN en Twitter EPN en YouTube Radio EPN
Menú principal
  • Covid-19
  • Institución
    • Quiénes Somos
    • Fundamentos legales
    • Estructura Organizativa
    • Planificación Institucional
    • Ejecución presupuestaria
    • Compras Públicas
    • Servicios
    • Organismos gremiales
    • Concurso de méritos y oposición
    • Buzón de Sugerencias
    • Personal EPN
    • Boletín
    • Directorio Telefónico
    • Empresa Pública
  • Admisión
    • Carreras de grado y tecnologia superior
    • Reingreso
    • Cambio de Universidad
    • Cambio de Carrera
    • Contenidos de materias para los Cursos de nivelación
    • Calendario Académico
  • Oferta académica
    • Ingeniería y Tecnología Superior
    • Becas
    • Unidades Académicas
  • Docencia
    • vicerrectorado de docencia
    • Normativas Académicas
    • Formularios
    • Calendario Académico
    • Consejo de Docencia
    • Dirección de Docencia
    • Publicaciones
    • Rendición de Cuentas
  • Posgrados
    • Doctorados
    • Maestrías Profesionales
    • Maestrías de Investigación
    • Admisión a posgrados
      • Programas de maestria
      • Programas de doctorado
    • Contactos
    • Documentación interna
    • Servicios Internacionales
      • Español
      • English
  • Investigación
    • Investigación en Cifras
    • Estructuras de Investigación
    • Laboratorios
    • Departamentos
    • Proyectos de investigación
    • Equipo del VIIV
    • Documentación Interna investigación
  • Innovación y vinculación
    • Propiedad Intelectual y Transferencia de Tecnología
    • Proyectos de vinculación e innovación
    • Documentación interna
  • Editorial EPN
    • ¿Quiénes somos?
    • Informativo Politécnico
    • Publicaciones EPN
  • Transparencia
    • Año 2021
    • Año 2020
    • Año 2019
    • Año 2018
    • Año 2017
    • Año 2016
    • Año 2015
    • Años Anteriores
    • Rendición de Cuentas

¡Infórmate!


Te sirvió? Compartir

Últimas entradas

  • Biblioteca Científica Scielo reconoce la calidad editorial de la Revista Politécnica
  • ¡Infórmate!
  • Participa
  • PSICÓLOGO EDUCATIVO
  • Investigador de la Escuela Politécnica Nacional publica en la prestigiosa revista Nature Sustainability

febrero, 2021

eventos:

Todo

Todo

Acuerdo

Aniversario

CAPACITACIÓN

CARRERA ATLÉTICA

Casa Abierta

Celebración Ancestral

ceremonia

Ceremonia de Graduación Virtual

Charla

Charla Científica

Charla de socialización

Charla virtual

CHARLAS

Charlas Divulgativas

Ciclo de Conferencias

Clases Virtuales

Coloquio Internacional

Concierto

Concurso

conferencia

Conferencia Virtual

CONFERENCIAS

Congreso

Congreso Virtual

Conmemoración

Conversatorio

convocatoria

Cultural

curso

Curso Virtual

Cursos

Defensa

Diálogo

Diálogos de la Ciencia

Difusión

EJERCICIO

ENCUENTRO

Entrega de certificados

Envío de Resúmenes

Evento artístico

Evento virtual

Eventos Graduados

Exposiciones

FERIA

Feria virtual

Festival

Fiestas de fundación

Firma de Convenio

foro

Foro Conmemorativo

Homenaje

Inducción

Jornadas

Mesa de trabajo

Premiación

Presentación

Proyecto

Recolección de alimentos

Reunión

Rueda de prensa

SEMINARIO

Seminario Web

Sesión Solemne

simposio

Students Webinar

Taller

Taller Virtual

Videoconferencia

Visita in situ

Webinario

Workshop

Investigacion:

Todo

Todo

Investigacion

1feb - 2801:00feb 28- 01:00Yoga y Meditación Google Meeteventos:Curso Virtual

Detalles

El Club de Yoga y Meditación, de la ADEPON, y el Departamento de Bienestar Politécnico invitan a los miembros de la Comunidad Politécnica y sus familiares a experimentar los beneficios del yoga y la [...]

Más

Detalles

El Club de Yoga y Meditación, de la ADEPON, y el Departamento de Bienestar Politécnico invitan a los miembros de la Comunidad Politécnica y sus familiares a experimentar los beneficios del yoga y la meditación.

Ingresa al enlace permanente: https://meet.google.com/sen-yrsy-jab

Esta actividad es permanente, gratuita y apta para principiantes de toda edad y condición de salud.

¡Te esperamos!

Tiempo

1 (Lunes) 01:00 - 28 (Domingo) 01:00

Calendar GoogleCal

2feb01:00- 01:00Becas Erasmus MundusZOOMeventos:Charla virtual

Detalles

El Programa Erasmus Mundus de la Unión Europea y la Dirección de Relaciones Institucionales invita a los graduados y estudiantes de la Escuela Politécnica Nacional a la charla informativa para [...]

Más

Detalles

El Programa Erasmus Mundus de la Unión Europea y la Dirección de Relaciones Institucionales invita a los graduados y estudiantes de la Escuela Politécnica Nacional a la charla informativa para conocer las Becas Erasmus Mundus de la Comisión Europea y el proceso de aplicación para este año 2021.

  • Fecha: 2 de febrero 2021
  • Hora: 17:30
  • Plataforma: Zoom

Es necesario que se inscriban en el código QR adjunto o en el siguiente enlace.

Inscripciones: https://cedia.zoom.us/meeting/register/tZYodeGrrjgtEteviW5IMDL0Fpyj2WHJtUzO

Tiempo

(Martes) 01:00 - 01:00

Calendar GoogleCal

3feb11:00- 01:00La salud y las redes 5GZOOMOrganizador: Facultad de Ingeniería Mecánicaeventos:Conferencia Virtual

Detalles

La Comisión de Transferencia de Conocimiento Científico de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Escuela Politécnica Nacional te invita a participar en [...]

Más

Detalles

La Comisión de Transferencia de Conocimiento Científico de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Escuela Politécnica Nacional te invita a participar en la charla: La salud y las redes 5G

Preinscripción hasta el 3 de febrero de 2021: http://bit.ly/2NJS5JX

ZOOM ID: 924 1049 3867

Panelista invitada: Martha Cecilia Paredes, PhD.

Martha Cecilia es ingeniera en Electrónica y Redes de Información por Escuela Politécnica Nacional, magister y doctora en Multimedia y Comunicaciones por la Universidad Carlos III de Madrid de España. Actualmente, es profesora titular en el Departamento de Electrónica, Telecomunicaciones y Redes de Información de la EPN y también se desempeña como directora de Posgrados de esta institución.

Cuenta con experiencia en docencia, investigación y gestión universitaria. Las asignaturas que imparte tanto en grado como en posgrado están relacionadas con las comunicaciones inalámbricas y los sistemas de comunicación móvil. Su principal interés en la investigación es el procesado digital de señal para comunicaciones, en especial las técnicas de transmisión de banda ancha para las comunicaciones inalámbricas y las comunicaciones móviles 5G. Además, ha participado activamente en varios proyectos de investigación y desarrollo, nacionales e internacionales, financiados por la Universidad Carlos III de Madrid (España), la Escuela Politécnica Nacional (Ecuador) y por CEDIA (Ecuador).

Autora y co-autora de más de 20 artículos científicos en revistas y de congresos. Ha sido parte de Comités Técnicos para revisar diferentes artículos de revistas y congresos internacionales. Actualmente, es editora invitada en la revista Electronics, en el Special Issue Spectrum and Energy Efficient 5G Wireless Communications.

 

Tiempo

(Miércoles) 11:00 - 01:00

Organizador

Facultad de Ingeniería Mecánica

Calendar GoogleCal

24feb01:00- 01:00Primera Convención de Ingenieros EmpresarialesCisco Webexeventos:Conferencia Virtual

Detalles

La Facultad de Ciencias Administrativas de la EPN extiende una cordial invitación a la Primera Convención de Ingenieros Empresariales, evento virtual gratuito en el que será posible ser parte de [...]

Más

Detalles

La Facultad de Ciencias Administrativas de la EPN extiende una cordial invitación a la Primera Convención de Ingenieros Empresariales, evento virtual gratuito en el que será posible ser parte de ponencias profesionales, business show room, ofertas de valor para graduados y conformación del Cluster Empresarial EPN.

Inscripciones: https://bit.ly/2Zw9p7R

 

Tiempo

(Miércoles) 01:00 - 01:00

Calendar GoogleCal

25feb01:00- 01:00Conferencias Tecnológicas ESFOT 2020-BVía ZOOMeventos:Charla virtual

Detalles

La Escuela de Formación de Tecnólogos dentro de su quehacer académico planificó la organización y ejecución de eventos, específicamente conferencias que permitan a sus estudiantes y a la [...]

Más

Detalles

La Escuela de Formación de Tecnólogos dentro de su quehacer académico planificó la organización y ejecución de eventos, específicamente conferencias que permitan a sus estudiantes y a la comunidad politécnica tener un acercamiento a las nuevas tecnologías, contribuyendo así a mejorar el proceso de enseñanza- aprendizaje.

1.- “ DevOps”

Agenda

1. Google Trends
2. ¿Que es DevOps?
3. Calms Style
4. Perfil DevOps
5. ¿Necesitas DevOps?
6. Beneficios Cultura DevOps
7. DevSecOps
8. Herramientas DevOps
9. Red Hat OpenShift
10. Microsoft Azure
11. Red Hat Ansible
12. Resumen y Siguientes Pasos

Expositor: Ing. Alejandro Padilla, jueves 25 de febrero, de 11:00 a 12:00. Las personas interesadas inscribirse en: https://cedia.zoom.us/meeting/register/tZIqcemtpzstHtdvGeEjnM-GotcYQkbBJd6z

2.- “Optimización de red móvil”

Con el desarrollo de la tecnología, surgen las necesidades de comunicación con mejores prestaciones. El mundo está al alcance de tus manos en tan solo un clic.

La comunicación móvil celular tiene una capacidad enorme gracias a su capilaridad, sin embargo, los entornos de grandes ciudades y la alta densidad poblacional hace necesaria la optimización de la red para alcanzar niveles de capacidad adecuados y así satisfacer a un usuario cada vez más exigente.

En la charla se presentará distintas formas de optimizar la red y algunos casos prácticos que se han ejecutado satisfactoriamente.

La conferencia será impartida por el Ph.D. Fernando Alvear Sandoval el jueves 25 de febrero en el horario de 11:00 a 12:00. Las personas interesadas en asistir deben inscribirse en: https://cedia.zoom.us/meeting/register/tZYocOGvqzwoHN3aKNoKvcp4FWI9WBvjY8pR

 

3.- “Trabajos de Alto Riesgo presentes en Obras de Saneamiento”

En esta charla se presentará sobre las obras de saneamiento que requieren de la ejecución de trabajos en espacios confinados, en altura, trabajos de excavación, movimientos de tierra, considerados de alto riesgo, que por su connotación deben ser efectuados bajo los lineamientos específicos de la Seguridad y Salud en el Trabajo, a fin de evitar los accidentes laborales y las enfermedades ocupacionales

Expositora: MSc. Julia Teresa Iglesias Ortiz
Residente Fiscalización de Seguridad y Salud en el Trabajo – Construcción Primera Linea del Metro de Quito
Fecha: jueves 25 de febrero de 11:00 a 12:30. Favor inscribirse en: https://cedia.zoom.us/meeting/register/tZwsc-2opjMtHtfYxnJOnmouqGIOXMm7yzol

 

4.- “Diseño y simulación de un robot paralelo para la rehabilitación de rodilla”

En la conferencia se presentará un trabajo referente al diseño de un robot paralelo de 4 grados de libertad para la rehabilitación de rodilla, mediante movimientos naturales de la rodilla. Así mismo se enfocará en la aplicación de diseño e ingeniería asistida por computadora para generar un mecanismo virtual del robot paralelo que se emplea posteriormente para el diseño de controladores electrónicos.

Expositor: Ing. José Pulloquinga (Universidad Politécnica de Valencia). Jueves 25 de febrero de 11:00 a 12:00. Favor inscribirse en: https://cedia.zoom.us/meeting/register/tZUtd-qopzwsH9NTqTy1ftNNo-dClYd_XpAG

Tiempo

(Jueves) 01:00 - 01:00

Calendar GoogleCal

Ministerio de Energía CACES Ministerio del Ambiente Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables Ministerio de Telecomunicaciones Secretaría del Agua SENESCYT Consejo de Educación Superior Red Socio Empleo

SÍGUENOS

EPN en Flicker EPN en Facebook EPN en Twitter EPN en YouTube EPN Feed Tour Virtual EPN

Contáctanos

 Sugerencias

LLÁMANOS

  • (+593) 2 2976 300
  • info@epn.edu.ec

UBICACIÓN

  • Ladrón de Guevara E11·253 [PO·Box 17-01-2759]
    Quito · Ecuador
Administración WEB, DRI en Contenido y DGIP en Estructura. EPN © Todos los Derechos Reservados.