Proyectos
Proyectos Internos Sin Financiamiento (PII)
Se consideran Proyectos de Investigación Internos a las investigaciones orientadas a iniciar, desarrollar o consolidar una línea de investigación disciplinar, en el contexto de las líneas de investigación definidas por los Departamentos o Institutos.
Título del Proyecto | Línea de investigación | Director | Unidad Ejecutora |
---|---|---|---|
Análisis de redes LAA (Licensed Assisted Access) con enfoque en la obtención de parámetros útiles para detección y offloading de nodos ocultos en redes CSMA |
COMUNICACIONES INALAMBRICAS |
HIDALGO LASCANO PABLO WILIAN |
DEPARTAMENTO ELECTRONICA, TELECOMUNICACIONES Y REDES DE INFORMACION |
Análisis de Riesgo en la Banca Privada del Ecuador: Efectos de políticas macroeconómicas y administrativas en el sector financiero |
MODELOS ECONOMETRICOS |
UQUILLAS ANDRADE ADRIANA |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Análisis experimental en modelo físico de cuencos disipadores de energía para descarga de colectores en cauces naturales |
MODELACIÓN FÍSICA DE FENÓMENOS HIDRÁULICOS |
HIDALGO BUSTAMANTE XIMENA DEL ROCIO |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL Y AMBIENTAL |
Caracterización de las alternancias de la onda T de un Electrocardiograma (ECG) usando técnicas estadísticas no paramétricas |
INTELIGENCIA ARTIFICIAL, MODELOS ESTADISTICOS |
ALMEIDA RODRIGUEZ CARLOS ALBERTO |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Caracterización de las condiciones espectrales de oleaje en el archipiélago de Galápagos, evaluación y predicción de condiciones extremas |
MODELIZACION, SIMULACION Y OPT DE PROCESOS DE FISICA TERMICA |
PORTILLA YANDUN SEGUNDO JESUS |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA |
Compensación entre criterios en TACTIC y ELECTRE |
ECONOMIA DEL BIENESTAR |
BURBANO RODRIGUEZ RAFAEL TIBERIO |
DEPARTAMENTO DE ECONOMIA CUANTITATIVA |
Declinación de insectos en la Costa del Ecuador |
BIOLOGÍA DE ORGANISMOS |
DONOSO VARGAS DAVID ANDRES |
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA |
Desarrollo de drivers de comunicación tipo industrial |
ROBOTICA Y AUTOMATIZACION |
RODAS BENALCAZAR ANA VERONICA |
DEPARTAMENTO AUTOMATIZACION Y CONTROL INDUSTRIAL |
Desarrollo de métodos numéricos para predecir la formación de la microestructura durante la solidificación de aleaciones en crecimiento libre. |
MODELIZACION, SIMULACION, Y OPTIMIZACION DE PROCESOS DE FISICA TERMICA |
ROJAS MOLINA ROBERTO CARLOS |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA |
Desarrollo de una metodología para evaluar la factibilidad técnica de operaciones marinas considerando cargas de viento y oleaje marino |
DISENO DE SISTEMAS MECANICOS Y MECATRONICOS |
GUACHAMIN ACERO WILSON IVAN |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA |
Diseño y Simulación de un Sistema Fotovoltaico conectado a la Red Eléctrica basado en Micro-inversor con Conversor Flyback de entrada y Control No-Lineal para aplicaciones Residenciales y Comerciales |
CALIDAD Y USO EFICIENTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA, CONTROL ELECTRONICO DE POTENCIA Y ENERGIA |
RIVERA ARGOTI PABLO ROBINSON |
DEPARTAMENTO AUTOMATIZACION Y CONTROL INDUSTRIAL |
Diseño, simulación y análisis energético-económico de una bomba de calor para reparación de agua caliente asistida por un sistema de microgeneración fotovoltaica conectado a la red con paneles solares termofotovoltaicos (PV/T). |
DISEÑO Y ANALISIS DE SISTEMAS ENERGETICOS, ENERGIAS RENOVABLES CONVENCIONALES Y NO CONVENCIONALES |
LOPEZ VILLADA JESUS |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA |
Efectos del reservorio térmico y consideraciones diabáticas en el estudio de las susceptibilidades ópticas en colorantes orgánicos: Comparaciones derivadas con el uso del Teorema de Novikov |
METODOS ESPECTROSCOPICOS |
COSTA VERA CESAR AUGUSTO |
DEPARTAMENTO DE FISICA |
El Gasto Público y su incidencia en la Oferta Agregada. El caso del Ecuador, periodo 2000 - 2017 |
POLITICA ECONOMICA |
NARANJO CHIRIBOGA MARCO PATRICIO |
DEPARTAMENTO DE ECONOMIA CUANTITATIVA |
Entanglement entropy for strongly coupled systems from AdS/CFT and the renormalization group flux |
FUNDAMENTOS DE FISICA |
DUEÑAS VIDAL ALVARO |
DEPARTAMENTO DE FISICA |
Estimación del impacto de los incendios en las propiedades hidrofísicas del suelo en las diferentes coberturas vegetales de páramo. |
HIDROLOGIA , HIDROGEOLOGIA Y RECURSOS HIDRICOS |
MINAYA MALDONADO VERONICA GRACIELA |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL Y AMBIENTAL |
Estimación del impacto de los incendios en las propiedades |
HIDROLOGIA , HIDROGEOLOGIA Y RECURSOS HIDRICOS |
MINAYA MALDONADO VERONICA GRACIELA |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL Y AMBIENTAL |
Estrategias para la generación de extractos enzimáticos con la actividad celulolítica |
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS, TECNOLOGÍAS EMERGENTES, TECNOLOGIA BIOQUIMICA |
CASA VILLEGAS MARY FERNANDA |
DEPARTAMENTO CIENCIAS DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGIA |
Estudio comparativo de diferentes modelos de antenas planares para su utilización en un picosatélite de monitoreo remoto de UAVs. |
PROPAGACION Y ANTENAS |
NAVARRO MENDEZ DIANA VERONICA |
DEPARTAMENTO ELECTRONICA, TELECOMUNICACIONES Y REDES DE INFORMACION |
Estudio de confiabilidad de diodos de potencia basados en tecnología GaN |
FISICA APLICADA, MATERIALES DIELECTRICOS Y SEMICONDUCTORES |
ACURIO MENDEZ ELIANA MARIBEL |
DEPARTAMENTO DE FISICA |
Estudio de flujo de energía turbulenta en plasmas espaciales: disipación de energía |
FUNDAMENTOS DE FISICA |
SORRISO VALVO LUCA |
DEPARTAMENTO DE FISICA |
Estudio de la actividad inhibidora de la enzima Carboxipeptidasa A presente en plantas del cereal andino quinua (Chenopodium quinoa) |
SINTESIS ORGANICA NO CONVENCIONAL |
CASTILLO DOMINGUEZ JUAN PATRICIO |
DEPARTAMENTO CIENCIAS NUCLEARES |
Estudio de la degradación de dos pesticidas clorados, atrazina y 2,4 D, en efluentes sintéticos mediante ozonificación continua |
PROCESOS DE OXIDACIÓN AVANZADA |
VILLACIS OÑATE WILLIAM ESTUARDO |
DEPARTAMENTO CIENCIAS NUCLEARES |
Estudio de requerimientos de accesibilidad del contenido multimedia en la Web: Caso de estudio MOOC - EPN |
MULTIMEDIA |
ZAMBRANO MIRANDA JOSE ADRIAN |
DEPARTAMENTO ELECTRONICA, TELECOMUNICACIONES Y REDES DE INFORMACION |
Estudio de un sistemade tratamiento con base en biofiltro utilizando lombrices "Eisenia Foetida", para aguas residuales provenientes de la Empresa Pública Metropolitana de Rastro EMRAQ-EP |
TRATAMIENTO DE RESIDUOS LIQUIDOS |
MONTENEGRO AGUAS LUCIA MARGARITA |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA |
Estudio del efecto de la irradiación sobre las características físico-químicas y la actividad biológica de aceites esenciales obtenidos de plantas aromáticas cultivadas en Ecuador |
APLICACIONES DE RADIOISOTOPOS Y ACELERADORES DE ELECTRONES |
SINCHE SERRA MARCO VINICIO |
DEPARTAMENTO CIENCIAS NUCLEARES |
Evaluación de la tenacidad a la fractura de materiales compuestos poliméricos con expansión térmica controlada |
DISENO DE SISTEMAS MECANICOS Y MECATRONICOS, MATERIALES COMPUESTOS Y NANOESTRUCTURADOS |
GUAMAN ALARCON MARCO VINICIO |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA |
Evaluación del subsidio de la gasolina en Ecuador y pautas de reforma fiscal |
ECONOMIA INDUSTRIAL |
RAMIREZ ALVAREZ JOSE FERNANDO |
DEPARTAMENTO DE ECONOMIA CUANTITATIVA |
La política ambiental de la curva ambiental de Kuznets |
ECONOMIA DEL BIENESTAR |
BURBANO RODRIGUEZ RAFAEL TIBERIO |
DEPARTAMENTO DE ECONOMIA CUANTITATIVA |
Liquidity risk stress tresholds in the fase of macroecomic and financial performance- A non linear approach for South American Countries |
POLITICA ECONOMICA |
GUACHAMIN GUERRA MARCELA ELIZABETH |
DEPARTAMENTO DE ECONOMIA CUANTITATIVA |
Los Estilos de aprendizaje, Ambientes co-creadores y Predisposición a co-crear de los estudiantes universitarios durante los procesos de enseñanza-aprendizaje |
ESTUDIOS Y GESTION DE LAS EMPRESAS |
PANTOJA DIAZ ODETTE |
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ORGANIZACIONALES Y DESARROLLO HUMANO |
Migration Effects on Living Standards of the Left Behind. The Case of Overcrowding Levels in Ecuadorian Households |
ECONOMIA DEL BIENESTAR |
DIAZ SANCHEZ JUAN PABLO |
DEPARTAMENTO DE ECONOMIA CUANTITATIVA |
On RG-2 flow and wormhole geometries |
FUNDAMENTOS DE FISICA |
VASCONEZ VEGA CHRISTIAN LEONARDO |
DEPARTAMENTO DE FISICA |
Organización de la Colección Zoológica del Departamento de Biología de la Escuela Politécnica Nacional |
BIOLOGÍA DE ORGANISMOS |
CARRERA ESTUPIÑAN JUAN PABLO |
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA |
Particionamiento de un grafo general en un número fijo de componentes conexas |
OPTIMIZACION SOBRE GRAFOS Y ESTRUCTURAS DISCRETAS |
RECALDE CALAHORRANO DIEGO FERNANDO |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Privacidad Sintáctica Funcional: Análisis y adaptación de mecanismos de anonimato con enfoque en la preservación de utilidad de los datos |
SEGURIDAD Y PRIVACIDAD |
URQUIZA AGUIAR LUIS FELIPE |
DEPARTAMENTO ELECTRONICA, TELECOMUNICACIONES Y REDES DE INFORMACION |
Problemas en ecuaciones diferenciales parciales que involucren operadores locales y no locales |
ANALISIS MATEMATICO Y ECUACIONES DIFERENCIALES |
CORTEZ ESTRELLA MANUEL FERNANDO |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Regional effects on productivity in Ecuador |
ECONOMIA INDUSTRIAL |
GUEVARA ROSERO GRACE CAROLINA |
DEPARTAMENTO DE ECONOMIA CUANTITATIVA |
Revisión taxonómica y restauración del herbario "Flora económica del Ecuador" de la Escuela Politécnica Nacional |
AGRONOMIA |
AVILA VELEZ JENNY MARCELA |
DEPARTAMENTO CIENCIAS DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGIA |
Simulación de datos del JWST para los exoplanetas |
ASTROPARTÍCULAS Y GRAVITACION |
BARBIER HUGO JEAN MARC PAUL |
DEPARTAMENTO DE FISICA |
Smart Safe Cities: Un Sistema Genérico en Tiempo Real de Ágil Notificación de Rescate de Personas Desaparecidas Utilizando Comunicación IoT |
ARQUITECTURAS DE RED, SISTEMAS DISTRIBUIDOS |
ZAMBRANO VIZUETE ANA MARIA |
DEPARTAMENTO ELECTRONICA, TELECOMUNICACIONES Y REDES DE INFORMACION |
Soluciones viscosas de problemas que involucran operadores no locales |
ANALISIS MATEMATICO Y ECUACIONES DIFERENCIALES |
YANGARI SOSA MIGUEL ANGEL |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Where to go? Drivers of Venezuelan asylum-seekers |
ECONOMIA DEL BIENESTAR |
DIAZ SANCHEZ JUAN PABLO |
DEPARTAMENTO DE ECONOMIA CUANTITATIVA |
An Integrated Computed Model of Perception and Scientific Discovery in a very Simple World |
CIENCIAS DE LA COMPUTACION |
LARA DAMMER JOSE FRANCISCO |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
An Overview of Urbanization in Ecuador under FUAs Definition |
ECONOMIA DEL BIENESTAR |
DIAZ SANCHEZ JUAN PABLO |
DEPARTAMENTO DE ECONOMIA CUANTITATIVA |
Análisis de las condiciones de estabilidad numérica para la resolución de las ecuaciones de Navier - Stokes en variables primitivas usando el método MAC para la caja guiada bidimensional |
FUNDAMENTOS DE FISICA |
CRUZ VILLARREAL JOSE ANIBAL |
DEPARTAMENTO DE FISICA |
Aprovechamiento de residuos de piña (Ananas Comosus) para la elaboración de láminas y platos mediante procesos alternativos sin pulpaje químico |
TECNOLOGIA DE MATERIALES |
VALENCIA CHAMORRO SILVIA AZUCENA |
DEPARTAMENTO CIENCIAS DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGIA |
Caracterización preliminar de los residuos provenientes de las cubiertas plásticas de los racimos de bananas (musa paradisiaca) |
TECNOLOGIA DE MATERIALES |
CADENA VILLOTA FRANCISCO XAVIER |
DEPARTAMENTO CIENCIAS DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGIA |
Constitución de nanofluido en base de un tipo de nanoarcilla |
YACIMIENTOS DE HIDROCARBUROS Y RECUPERACION MEJORADA |
GALLEGOS ERAS ALVARO VINICIO |
DEPARTAMENTO DE PETROLEOS |
Desarrollo de compósitos de rutenio - polidopamina - carbón activado para ruptura oxidante de ácidos grasos insaturados |
CARBONES ACTIVADOS ADSORBENTES Y CATALIZADORES |
DE LA TORRE CHAUVIN ERNESTO HALE |
DEPARTAMENTO METALURGIA EXTRACTIVA |
Desarrollo de compuestos poliméricos con expansión térmica controlada mediante la incorporación de nanomateriales termomióticos |
DISEÑO DE SISTEMAS MECANICOS Y MECATRONICOS, MATERIALES COMPUESTOS Y NANOESTRUCTURADOS |
PONTON BRAVO PATRICIA ISABEL |
DEPARTAMENTO MATERIALES |
Desarrollo de sensores autónomos, basados en la filosofía de internet de las cosas, para la recolección y procesamiento de información de sistemas eléctricos |
DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA Y PROTECCIONES , REDES INTELIGENTES Y OPERACION DE SISTEMAS ELECTRICOS |
PEREZ YAULI FABIAN ERNESTO |
DEPARTAMENTO ENERGIA ELECTRICA |
Desarrollo de un visualizador web que permita realizar un análisis bibliométrico de la producción científica en el Sistema de Educación Superior Ecuatoriano |
MODELOS ESTADISTICOS |
FLORES SANCHEZ MIGUEL ALFONSO |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Desarrollo de una aplicación en GEANT4 para la calibración de un detector HPGe para geometrías irregulares |
APLICACIONES DE RADIOISOTOPOS Y ACELERADORES DE ELECTRONES |
SANTOS TORRES ROQUE ANTONIO |
DEPARTAMENTO CIENCIAS NUCLEARES |
Diagnóstico del Ecosistema de Innovación y Emprendimiento de la ciudad de Quito |
ORGANIZACION, TECNOLOGIA Y CONOCIMIENTO, TECNOCIENCIA Y SOCIEDAD |
HERRERA GARCIA EDWIN FERNANDO |
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ORGANIZACIONALES Y DESARROLLO HUMANO |
Encuesta de condiciones de vida y hábitos de los estudiantes universitarios en la Escuela Politécnica Nacional |
MODELOS ESTADISTICOS |
MIRANDA ESPINOSA ALEXANDRA |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Estudio e implementación de integradores de gradiente de la fuerza en teorías de gauge |
FUNDAMENTOS DE FISICA |
GARCIA VERA MIGUEL FRANCISCO |
DEPARTAMENTO DE FISICA |
Estudio y caracterización de las diferencias en las curvas de luz entre los sistemas compactos y no compactos |
FUNDAMENTOS DE FISICA |
BARBIER HUGO JEAN MARC PAUL |
DEPARTAMENTO DE FISICA |
Fabricación de películas de Langmuir-Blodgett de grafeno para su uso en dispositivos electrónicos moleculares |
NANOESTRUCTURAS |
OSORIO CALVOPINA HENRRY MARCELO |
DEPARTAMENTO DE FISICA |
Factores determinantes de la propensión a migrar en Latinoamérica en 2016 |
MODELOS ECONOMETRICOS |
MIRANDA ESPINOSA ALEXANDRA |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Generación de correlaciones de presión, volumen y temperatura para el petróleo de la arena U inferior del Oriente Ecuatoriano |
YACIMIENTOS DE HIDROCARBUROS Y RECUPERACION MEJORADA |
VALENCIA TAPIA RAUL ARMANDO |
DEPARTAMENTO DE PETROLEOS |
Generar el Log de Eventos Sísmicos y Vulcanológicos aplicando técnicas de Minería de Procesos (Fase II) |
SISTEMAS DE INFORMACION |
PEREZ HERNANDEZ MARIA GABRIELA |
DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION |
Métodos exactos para un problema de particionamiento general de grafos |
OPTIMIZACION SOBRE GRAFOS Y ESTRUCTURAS DISCRETAS |
TORRES GORDILLO RAMIRO DANIEL |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Modificación de la conductividad eléctrica de tinta comercial para impresión inkjet utilizando nanotubos de carbono |
HARDWARE DE COMUNICACIONES, MATERIALES COMPUESTOS Y NANOESTRUCTURADOS |
PANTOJA SUAREZ LUIS FERNANDO |
DEPARTAMENTO MATERIALES |
Optimización del Diseño Hidráulico del medidor de caudal tipo Palmer-Bowlus, para flujo subcrítico en sistemas de alcantarillado |
MECANICA TEORICA Y COMPUTACIONAL DE FLUIDOS |
TOAPAXI ALVAREZ JORGE AUGUSTO |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL Y AMBIENTAL |
Propuesta de mejora de la Calidad del Proceso de Implementación de Productos de Software Basado en la Norma ISO/IEC 29110 |
CREACIÓN Y GESTIÓN DEL SOFTWARE |
SANCHEZ GORDON SANDRA PATRICIA |
DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION |
Recuperación de oro con agentes lixiviantes no cianurados |
MINERALURGIA METALURGIA EXTRACTIVA DE MINERALES |
GAMEZ RIVERA SEBASTIAN ANTONIO |
DEPARTAMENTO METALURGIA EXTRACTIVA |
Conflictividades sobre el proceso de admisión a las universidades públicas: el caso de la Escuela Politécnica Nacional durante el año lectivo 2015B |
ESTUDIOS DE LOS PROCESOS UNIVERSITARIOS Y DE LA FORMACION EN INGENIERIA, CIENCIAS Y TECNOLOGIA. |
CASTRO MEJIA JORGE VINICIO |
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES |
Construcción de mapas de concentración o especialización industrial por sectores para el Ecuador |
MODELOS DE ESTADÍSTICA APLICADA |
HORNA HUARACA LUIS ALCIDES |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Control de podredumbres en papaya (Carica papaya L.) durante el periodo poscosecha mediante tratamientos alternativos no contaminantes |
AGRONOMIA |
VALENCIA CHAMORRO SILVIA AZUCENA |
DEPARTAMENTO CIENCIAS DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGIA |
Desarrollo de catalizadores basados en óxidos de cobalto para la oxidación del ion cianuro |
CARBONES ACTIVADOS ADSORBENTES Y CATALIZADORES |
DE LA TORRE CHAUVIN ERNESTO HALE |
DEPARTAMENTO METALURGIA EXTRACTIVA |
Desarrollo y evaluación de un método computacional para procesos de búsqueda de blancos terapéuticos para fármacos |
EVALUACION DE PRESTACIONES DE HARDWARE Y SOFTWARE, COMPUTACION |
CARRERA IZURIETA IVAN MARCELO |
DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION |
Detección de las inhalaciones en la señal acústica del habla en el idioma francés |
PROCESAMIENTO DE LENGUAJE NATURAL |
AGUIAR PONTES JOSAFA DE JESUS |
DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION |
Determinantes de fraude fiscal en América latina |
MODELOS DE ESTADÍSTICA APLICADA |
MIRANDA ESPINOSA ALEXANDRA |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Diseño e implementación del subsistema de RF y antenas de un Radar de Apertura Sintética (SAR), para aplicaciones de observación remota de la Tierra |
HARDWARE DE COMUNICACIONES, PROPAGACION Y ANTENAS |
CARRERA SUAREZ LUIS FERNANDO |
DEPARTAMENTO ELECTRONICA, TELECOMUNICACIONES Y REDES DE INFORMACION |
Ecuador Smart Safe City: Sistema de rescate anti secuestros en tiempo real utilizando comunicación IoT. |
SERVICIOS DE RED, SISTEMAS DISTRIBUIDOS |
ZAMBRANO VIZUETE ANA MARIA |
DEPARTAMENTO ELECTRONICA, TELECOMUNICACIONES Y REDES DE INFORMACION |
Efectos de acoplamientos intramoleculares y consideraciones estocásticas del baño térmico en el estudio y caracterización de sistemas moleculares a través de espectroscopia de mezcla de cuatro ondas |
METODOS ESPECTROSCOPICOS |
COSTA VERA CESAR AUGUSTO |
DEPARTAMENTO DE FISICA |
Efectos del cambio climático en la biodiversidad de los Andes |
BIOLOGIA DE ORGANISMOS |
BAEZ JACOME VERA SELENE |
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA |
Elaboración de un perfil de criterios para la creación de una metodología de diseño de Juegos Serios Educativos |
SISTEMAS DE INFORMACION |
SANTORUM GAIBOR MARCO OSWALDO |
DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION |
Estimación de la tasa de desempleo no aceleradora de la inflación para Ecuador para el periodo 2010-2015 |
GESTION PUBLICA |
SARRADE DUEÑAS FAUSTO ERNESTO |
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS |
Estructuras compuestas de hormigón y acero. Métodos de cálculo y construcción |
RESISTENCIA DE ESTRUCTURAS |
HERNANDEZ RODRIGUEZ LUIS TINERFE |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL Y AMBIENTAL |
Estudio de eficiencia y productividad mediante el uso del análisis envolvente de datos (DEA) e índice de productividad Malmquist (MPI) en las peuqeñas y medianas empresas productoras del Distrito |
COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD |
PUMISACHO ALVARO VICTOR HIPOLITO |
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS |
Estudio de la influencia de la evaporación de volátiles y la formación de gomas en el número de octano de la gasolina |
TECNOLOGIA DEL PETROLEO Y GAS NATURAL |
GUZMAN BECKMANN LILIANA |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA |
Estudio del escalado de los procesos de mezcla y de cianuración de pulpas minerales de la escala laboratorio a la escala planta piloto |
MINERALURGIA METALURGIA EXTRACTIVA DE MINERALES |
PAZMINO IBARRA EDDY FERNANDO |
DEPARTAMENTO METALURGIA EXTRACTIVA |
Estudio y determinación de un algoritmo para la coordinación y control de agentes móviles aplicando técnicas de consenso |
TECNICAS DE CONTROL AVANZADO |
ABAD TORRES JACKELINE |
DEPARTAMENTO AUTOMATIZACION Y CONTROL INDUSTRIAL |
Estudios de la fauna neotropical y sus agentes infecciones |
BIOLOGIA DE ORGANISMOS |
PINTO BAEZ CHRISTIAN MIGUEL |
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA |
Fitorremediación de suelos contaminados con arsénico |
IMPACTO DE EFLUENTES EN AGUAS Y SUELOS |
GUEVARA CAIQUETAN ALICIA DEL CARMEN |
DEPARTAMENTO METALURGIA EXTRACTIVA |
Identificación de metales tóxicos liberados durante cocción de alimentos de ollas metálicas usadas en mercados de la ciudad de Quito y su potencial efecto en la salud |
MINERALURGIA METALURGIA EXTRACTIVA DE MINERALES |
DIAZ REINOSO XIMENA DE LAS MERCEDES |
DEPARTAMENTO METALURGIA EXTRACTIVA |
Impacto del comercio de manufactura en la concentración económica espacial de las regiones de Colombia en el periodo 1998-2015 |
MODELOS EN ECONOMIA |
BURBANO RODRIGUEZ RAFAEL TIBERIO |
DEPARTAMENTO DE ECONOMIA CUANTITATIVA |
Implementación del proceso de deformación incremental mono punto en chapa de aluminio. |
PROCESOS DE PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE MATERIALES |
MONAR MONAR WILLAN LEOPOLDO |
DEPARTAMENTO MATERIALES |
Implicaciones acústicas y aerodinámicas del comportamiento antimurciélago en polillas |
BIOLOGIA DE ORGANISMOS |
RIVERA PARRA DIANA PAMELA |
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA |
Is south american regional integration a real (long-run) phenomenon? A time-series approach |
MODELIZACIÓN EN ECONOMÍA Y EN FINANZAS |
ARAUJO GRIJALVA NELSON ALEJANDRO |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Juventud, globalización y universidad: Aproximaciones a las identidades de los estudisntes de la EPN. |
ESTUDIOS SOCIALES, ECONOMICOS CULTURALES, POLITICOS Y DE COMUNICACION PARA CONTRIBUIR A LA FORMACION EN INGENIERIA, CIENCIAS Y TECNOLOGIA Y A LA INTERACCION CON LA SOCIEDAD. |
OCHOA GARCES JUAN PABLO |
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES |
Modelación de estructuras de hormigón armado con elementos finitos sólidos y comparación de modelos de fisuramiento |
VULNERABILIDAD SÍSMICA |
MORA MARTINEZ EDGAR DAVID |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL Y AMBIENTAL |
Modelación física de separadores de caudales pluvial y sanitario en alcantarillados combinados para ciudades andinas en Ecuador. Caso de la descontaminación y recuperación del Río Machángara en Quito |
MODELACION FISICA DE FENOMENOS HIDRAULICOS |
HIDALGO BUSTAMANTE XIMENA DEL ROCIO |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL Y AMBIENTAL |
Modelos holográficos para termalización de plasmas de Quarks y Gluones |
FUNDAMENTOS DE FISICA |
DUENAS VIDAL ALVARO |
DEPARTAMENTO DE FISICA |
Obtención de nanocelulosa purificada de residuos agrícolas |
RECURSOS ORGÁNICOS |
BONILLA HIDALGO OMAR FERNANDO |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA |
Producción de partes constituyentes y ensamble de una bomba de triple embolo de desplazamiento positivo. |
DESARROLLO DE LOS MATERIALES DE LOS COMPONENTES DE MÁQUINA |
OVIEDO FIERRO FAUSTO HERNAN |
DEPARTAMENTO MATERIALES |
Propiedades estadísticas del modelo de umbral y la condición de liderazgo de retroalimentación |
MODELOS DE ESTADÍSTICA APLICADA |
MIRANDA ESPINOSA ALEXANDRA |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Propuesta de índices educativos de calidad para desarrollar Salón de Clases Inteligente (SaCI) en la formación del profesional de universidades ecuatorianas |
ESTUDIOS DE LOS PROCESOS UNIVERSITARIOS Y DE LA FORMACION EN INGENIERIA, CIENCIAS Y TECNOLOGIA. |
GALLARDO LOPEZ TERESITA DE JESUS |
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES |
Refinamiento de crudos pesados usando técnicas alternativas y emergentes basadas en plasma |
FUNDAMENTOS DE FISICA |
VASCONEZ VEGA CHRISTIAN LEONARDO |
DEPARTAMENTO DE FISICA |
Remoción de Cu2, Pb2+ Cd2+ en soluciones sintéticas utilizando como adsorbente en hidróxido doble laminar HDL con cloruro como anión interlaminar |
CARBONES ACTIVADOS ADSORBENTES Y CATALIZADORES |
ENDARA DRANICHNIKOVA DIANA |
DEPARTAMENTO METALURGIA EXTRACTIVA |
Sistemática de hormigas del Ecuador 2017-2018 |
BIOLOGIA DE ORGANISMOS |
DONOSO VARGAS DAVID ANDRES |
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA |
Actualización de la modelación numérica unidimensional del flujo en el flanco norte del volcán Cotopaxi producto de una erupción y comparación con la modelación numérica bidimensional y tridimensional en la zona consolidada de Sangolquí |
MODELACIÓN NUMÉRICA DE FENÓMENOS HIDRÁULICOS |
TOAPAXI ALVAREZ JORGE AUGUSTO |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL Y AMBIENTAL |
Análisis de datos funcionales en el control estadístico de calidad |
CONTROL DE CALIDAD |
FLORES SANCHEZ MIGUEL ALFONSO |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Análisis de imágenes mamográficas mediante técnicas de visión computacional para la detección y clasificación de patologías de la mama |
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES |
PEREZ HERNANDEZ MARIA GABRIELA |
DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION |
Análisis del acceso y permanencia de los estudiantes que han ingresado a la EPN mediante el SNNA |
MODELOS DE ESTADÍSTICA APLICADA |
MEDINA VALLEJO JULIO CESAR |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Desarrollo de filtros de bajo costo a partir de polisulfuro de azufre-limonero para el tratamiento de efluentes de la industria minera |
CARBONES ACTIVADOS ADSORBENTES Y CATALIZADORES |
DE LA TORRE CHAUVIN ERNESTO HALE |
DEPARTAMENTO METALURGIA EXTRACTIVA |
Desarrollo de patrones de software para la implementación de MOOC´s accesibles |
INTERACCIÓN HUMANO COMPUTADOR |
SANCHEZ GORDON SANDRA PATRICIA |
DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION |
Diagnóstico del nivel de conocimiento sobre estudios críticos en las carreras de grado en administración del Ecuador a 2015 |
ESTUDIOS ORGANIZACIONALES |
CUESTAS CAZA JAVIER ALEJANDRO |
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ORGANIZACIONALES Y DESARROLLO HUMANO |
Diseño de un proceso para la obtención de biodiésel a partir de aceite de piñón sin catalizador, bajo condiciones de alta presión y temperatura |
RECURSOS ORGÁNICOS |
JARAMILLO BOLANOS LORENA IMELDA |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA |
Diseño, simulación y fabricación de una antena tipo parche en la banda de ISM para ser utilizada en un sistema radar de apertura sintética |
EMISIONES RADIOELECTRICAS |
NAVARRO MENDEZ DIANA VERONICA |
DEPARTAMENTO ELECTRONICA, TELECOMUNICACIONES Y REDES DE INFORMACION |
Estudio de la biodegradabilidad y la mineralización de los efluentes generados en la producción de resinas alquídicas y urea-formaldehído, mediante procesos Fenton y Foto-Fenton modificados con agentes quelantes. |
PROCESOS DE OXIDACION AVANZADA |
PEREZ GUAMANZARA JADY PAULINA |
DEPARTAMENTO CIENCIAS NUCLEARES |
Estudio de la degradación de colorantes y tensoactios de un efluente industrial mediante la aplicación de ozonificación solo y combinado con peróxido de hidrógeno y un proceso foto-Fenton modificado con un agente quelante. |
PROCESOS DE OXIDACION AVANZADA |
PEREZ GUAMANZARA JADY PAULINA |
DEPARTAMENTO CIENCIAS NUCLEARES |
Estudio de la degradación del plaguicida Tiabendazol en un efluente líquido de una florícola mediante irradiación con un haz de electrones acelerados |
APLICACIONES DE ACELERADORES DE ELECTRONES |
VILLACIS OÑATE WILLIAM ESTUARDO |
DEPARTAMENTO CIENCIAS NUCLEARES |
Estudio de la remoción de dos herbicidas clorados: Atrazina y Alaclor de efluentes acuosos mediante Fenton modificado con EDTA Y con luz UV, y ozonificación continua catalítica homogénea con sales de FE (II) Y MN (II) |
PROCESOS DE OXIDACIÓN AVANZADA |
VILLACIS OÑATE WILLIAM ESTUARDO |
DEPARTAMENTO CIENCIAS NUCLEARES |
Estudio de muros de corte de hormigón armado mediante modelos computacionales por el método de fibras |
MODELACIÓN NUMÉRICA DE FENÓMENOS HIDRÁULICOS |
VINTIMILLA JARAMILLO JORGE RICARDO |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL Y AMBIENTAL |
Estudio de un proceso Fenton modificado con agentes quelantes para el tratamiento complementario de aguas residuales contaminadas con tensoactivos y coliformes, en dos parroquias del Distrito Metropolitano de Quito. |
PROCESOS DE OXIDACION AVANZADA |
VILLACIS OÑATE WILLIAM ESTUARDO |
DEPARTAMENTO CIENCIAS NUCLEARES |
Estudio de un sistema de tratamiento con base en un reactor biológico rotativo de contacto (RBC), para aguas residuales provenientes de una fábrica productora de papel |
TRATAMIENTO DE RESIDUOS LIQUIDOS |
MONTENEGRO AGUAS LUCIA MARGARITA |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA |
Estudio del efecto de nano aditivos sobre la eficiencia de combustión del diésel y sobre la eficiencia neta de una fuente fija de combustión |
TRATAMIENTO DE RESIDUOS GASEOSOS |
SALVADOR QUIÑONES MARCELO FERNANDO |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA |
Estudio del efecto de reductores de viscosidad en crudo pesado |
PETROLEO CRUDO |
GUZMAN BECKMANN LILIANA |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA |
Estudio del efecto del pretratamiento de ultrasonido y ultrasonido combinado con peróxido de hidrógeno sobre la degradación de un lodo residual de una industria de pintura |
PROCESOS DE OXIDACION AVANZADA |
PEREZ GUAMANZARA JADY PAULINA |
DEPARTAMENTO CIENCIAS NUCLEARES |
Estudio del efecto Doppler Boosting aplicado a los exoplanetas detectados por el telescopio kepler para la medición de la velocidad radial |
FUNDAMENTOS DE FISICA |
BARBIER HUGO JEAN MARC PAUL |
DEPARTAMENTO DE FISICA |
Estudio geomorfológico y subsuperficial del piedemonte andino en el occidente de quito usando métodos de sondeo geoeléctrico y cuantificación morfológica de superficie |
GEOMORFOLOGIA, TECTONICA Y GEOLOGIA ESTRUCTURAL, GEOTECNIA Y GEOFISICA |
REYES BENITEZ PEDRO SANTIAGO |
DEPARTAMENTO DE GEOLOGIA |
Evaluación de la técnica OPS-SAP para la reducción de la PAPR en escenarios VANETs |
COMUNICACIONES INALAMBRICAS |
PAREDES PAREDES MARTHA CECILIA |
DEPARTAMENTO ELECTRONICA, TELECOMUNICACIONES Y REDES DE INFORMACION |
Evaluación del impacto de la ceniza en cultivos agrícolas aledaños a volcanes activos de la sierra ecuatoriana |
ESTUDIO DE SUELOS Y SEDIMENTOS |
GUEVARA CAIQUETAN ALICIA DEL CARMEN |
DEPARTAMENTO METALURGIA EXTRACTIVA |
Generar el log de eventos sísmicos y vulcanológicos aplicando técnicas de minería de procesos |
INGENIERIA DE PROCESOS, SISMOLOGÍA Y VULCANOLOGÍA |
PEREZ HERNANDEZ MARIA GABRIELA |
DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION |
Implementación de un sistema piloto que permita la geolocalización de zonas con mejores características meteorológicas para la generación artificial de nubes (caso de estudio zona norte del Distrito Metropolitano de Quito) |
SISTEMAS DE COMUNICACIONES INALAMBRICAS |
LLUGSI CAÑAR RICARDO XAVIER |
DEPARTAMENTO ELECTRONICA, TELECOMUNICACIONES Y REDES DE INFORMACION |
Incorporación de partículas provenientes de residuos de tagua (Phytelephas Macrocarpa) a una matriz termoplástica |
RECURSOS ORGÁNICOS |
BONILLA HIDALGO OMAR FERNANDO |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA |
La líquidez como función de la actividad económica en dolarización oficial, el caso del ecuador para el período 2000-2015 |
MODELIZACIÓN EN ECONOMÍA Y EN FINANZAS |
NARANJO CHIRIBOGA MARCO PATRICIO |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Línea base de la aplicación de prácticas cooperativas en la gestión empresarial del sector alimenticio de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) de la provincia de Pichincha |
ESTUDIOS ORGANIZACIONALES |
ROJAS LEMA XIMENA BERNARDA |
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ORGANIZACIONALES Y DESARROLLO HUMANO |
Modelos estadísticos de apoyo en la lucha contra el abuso sexual infantil (ASI) |
MODELOS DE ESTADÍSTICA APLICADA |
BENALCAZAR PALADINES HOLGER EFRAIN |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
No existencia de soluciones globales para ciertos problemas de cauchy parabólicos semilineales asociados a condiciones iniciales arbitrariamente pequeñas en espacios funcionales homogéneos |
ANÁLISIS Y ANÁLISIS FUNCIONAL |
ACEVEDO TAPIA PAUL ANDRES |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Obtención de alúmina activada a partir de aluminio recuperado de envases Tetra Pak y su aplicación como soporte de catalizador para el tratamiento de efluentes cianurados |
CARBONES ACTIVADOS ADSORBENTES Y CATALIZADORES |
ENDARA DRANICHNIKOVA DIANA |
DEPARTAMENTO METALURGIA EXTRACTIVA |
Obtención de un biocombustible sólido mediante carbonización hidrotérmica a partir de cascarilla de arroz |
BIOCOMBUSTIBLE, BIOMASA Y BIOGAS |
SALVADOR QUIёONES MARCELO FERNANDO |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA |
Preferencias por redistribución en Ecuador |
MODELIZACIÓN EN ECONOMÍA Y EN FINANZAS |
SALAZAR MENDEZ YASMIN |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Preparación de hidrogeles de ácido hialurónico, obtenido a partir de crestas de pollos broiler, y polivinil pirrolidona (PVP), asistida por radiación beta, para la liberación del fármaco estradiol |
APLICACIONES DE ACELERADORES DE ELECTRONES |
SINCHE SERRA MARCO VINICIO |
DEPARTAMENTO CIENCIAS NUCLEARES |
Simulación numérica de flujos rápidos en canales de fuerte pendiente con diferente rugosidad |
MODELACIÓN NUMÉRICA DE FENÓMENOS HIDRÁULICOS |
ORTEGA LARA PATRICIO RUBEN |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL Y AMBIENTAL |
Simulaciones tipo particle-in-cell de sistemas de fluidos y magnetohidrodinámicos |
FUNDAMENTOS DE FISICA |
VASCONEZ VEGA CHRISTIAN LEONARDO |
DEPARTAMENTO DE FISICA |
Topografía con fotogrametría de bajo costo, basada en el uso de Drones no profesionales y procesamiento preliminar de datos con software libre |
TOPOGRAFIA Y DISENO DE CARRETERAS |
CORDOVA MESA CARLOS JENRY |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL Y AMBIENTAL |
Un modelo integrado para el problema de planificación de líneas de enrutamiento de pasajeros |
MODELOS DE TRANSPORTE, OPTIMIZACIÓN COMBINATORIA |
TORRES GORDILLO RAMIRO DANIEL |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Valorización de residuos electrónicos (RAEE) mediante la recuperación de tierras raras como itrio, europio, indio y neodimio |
VALORIZACIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES Y MINERALES |
DE LA TORRE CHAUVIN ERNESTO HALE |
DEPARTAMENTO METALURGIA EXTRACTIVA |
An approximation to Household overcrowding: Evidence from Ecuador |
HUMAN COMPUTER INTERACTIONS |
DIAZ SANCHEZ JUAN PABLO |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Combinación y adaptación de algoritmos para la detección de contornos de una región de interés en imágenes de alta y baja calidad |
SISTEMAS INTELIGENTES |
INTRIAGO PAZMIÑO MARIA MONSERRATE |
DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION |
Creación y validación de una herramienta para la medición del Comportamiento Socialmente Responsable, como forma de manifestación de la Responsabilidad Social Corporativa |
ESTUDIOS ORGANIZACIONALES |
VITERI SALAZAR HECTOR OSWALDO |
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ORGANIZACIONALES Y DESARROLLO HUMANO |
Desarrollo de un prototipo de un Geo-Visualizador Web Accesible basado en las pautas WCAG 2.0 |
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA |
CALLE JIMENEZ TANIA ELIZABETH |
DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION |
Diseño de una investigación para determinar la percepción de las autoridades académicas acerca del uso de las aulas virtuales como herramienta de apoyo al aprendizaje presencial |
ELEARNING |
PEÑAFIEL AGUILAR MYRIAM GUADALUPE |
DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION |
Diseño y construcción de un prototipo de extensión para contenido adaptativo accesible en la plataforma Open EdX |
INTERACCIÓN HUMANO COMPUTADOR |
SANCHEZ GORDON SANDRA PATRICIA |
DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION |
El Buen Vivir en la gestión de las Organizaciones del Sector Público |
ESTUDIOS ORGANIZACIONALES |
ACUÑA BERMEO CRISTINA FERNANDA |
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ORGANIZACIONALES Y DESARROLLO HUMANO |
El Crédito y Financiamiento de las Pymes del sector comercial en el Distrito Metropolitano de Quito |
FINANZAS Y ECONOMÍA |
ROMAN VASQUEZ JOSE LUIS |
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ORGANIZACIONALES Y DESARROLLO HUMANO |
Establecimiento de estilos de vida sustentables mediante políticas públicas restrictivas. Caso de estudio: eliminación de fundas plásticas en Galápagos |
PRODUCCIÓN Y AMBIENTE |
FRANCO CRESPO ANTONIO ALEXANDER |
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ORGANIZACIONALES Y DESARROLLO HUMANO |
Estudio de la degradación de los colorantes azoicos AZUL DRIMAREN HF-RL, AMARILLO DRIMAREN CL-2R, ROJO DIRECTO 4BS y la carga contaminante de un efluente textil mediante la combinación de un proceso foto-fenton asistido con ferrioxalato, con un proceso biológico anaerobio y la combinación de un proceso de ozonificación con un proceso bilógico aerobio. |
PROCESOS DE OXIDACIÓN AVANZADA |
PEREZ GUAMANZARA JADY PAULINA |
DEPARTAMENTO CIENCIAS NUCLEARES |
Estudio del efecto de dopaje con metales del catalizador nitruro de carbono grafítico en la reacción fotocatalítica de oxidación de alcohol bencílico y de la degradación de colorantes azoicos |
SÍNTESIS ORGÁNICA NO CONVENCIONAL |
MUÑOZ BISESTI FLORINELLA |
DEPARTAMENTO CIENCIAS NUCLEARES |
Estudio del efecto del proceso de irradiación de plumas de pollo, con electrones acelerados, sobre la extracción de queratina hidrolizada |
APLICACIONES DE ACELERADORES DE ELECTRONES |
SINCHE SERRA MARCO VINICIO |
DEPARTAMENTO CIENCIAS NUCLEARES |
Estudio del uso de ozonificación, adsorción con carbón activado y decoloración con peróxido de hidrógeno para la clarificación de aceite usado de cocina y el blanqueamiento de aceite rojo de palma, como materias primas para la elaboración de jabón |
PROCESOS DE OXIDACIÓN AVANZADA |
SINCHE SERRA MARCO VINICIO |
DEPARTAMENTO CIENCIAS NUCLEARES |
Estudio geológico del margen ecuatoriano (on-shore y off-shore) a partir del análisis e interpretación de datos de la sísmica de reflexión |
SEDIMENTACION, ESTRATIGRAFIA Y PALEONTOLOGIA |
HERNANDEZ SALAZAR MARIA JOSE |
DEPARTAMENTO DE GEOLOGIA |
Gobernanza de las Tecnologías de la Información en la industria ecuatoriana. Línea Base para las diez más importantes empresas del Ecuador en el período 2010-2014. |
PRODUCCIÓN Y AMBIENTE |
DAVILA FRIAS ALEX VICENTE |
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ORGANIZACIONALES Y DESARROLLO HUMANO |
Implementación de un programa de protección radiológica en el laboratorio de ensayos no destructivos, laboratorio de ensayo de materiales y mecánica de suelo y rocas, Laboratorio de Análisis Minerológico y Difracción por rayos X y en el Servicio de Radiodiagnóstico Odontológico de la Escuela Politécnica Nacional |
SEGURIDAD RADIOLOGICA |
VILLACIS OÑATE WILLIAM ESTUARDO |
DEPARTAMENTO CIENCIAS NUCLEARES |
La calidad de los servicios de facturación electrónica en universidades del Distrito Metropolitano de Quito a través de la aplicación del modelo SERVQUAL |
PRODUCCIÓN Y AMBIENTE |
SANCHEZ CHOEZ NAPOLEON GUILLERMO |
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ORGANIZACIONALES Y DESARROLLO HUMANO |
La relación entre los sistemas de recompensa y las formas de congruencia de valores entre empleados y empresas de la ciudad de Quito |
DESARROLLO HUMANO |
UNDA GALARZA LUIS XAVIER |
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ORGANIZACIONALES Y DESARROLLO HUMANO |
Los sistemas de franquicia en los países de Latinoamérica |
MODELIZACIÓN EN ECONOMÍA Y EN FINANZAS |
LANCHIMBA LOPEZ CINTYA CATALINA |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Medición del clima laboral: creación y validación de una herramienta para el contexto organizacional en Ecuador |
DESARROLLO HUMANO |
RAMOS RAMOS VALENTINA |
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ORGANIZACIONALES Y DESARROLLO HUMANO |
Método de evaluación de bibliotecas digitales utilizando tecnologías de Linked Data |
WEB SEMÁNTICA |
HALLO CARRASCO MARIA ASUNCION |
DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION |
Obtención de un hidrogel de quitosano mediante la irradiación con un haz de electrones acelerados, para determinar la aplicación de este hidrogel en la adsorción de cromo en aguas |
APLICACIONES DE ACELERADORES DE ELECTRONES |
LUNA AGUILERA GLORIA MARIBEL |
DEPARTAMENTO CIENCIAS NUCLEARES |
Posmodernismo organizacional y discurso |
ESTUDIOS ORGANIZACIONALES |
ABAD MERCHAN GUIDO ANDRES |
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ORGANIZACIONALES Y DESARROLLO HUMANO |
Procesos de innovación tecnológica en Ecuador. Línea Base para las diez más importantes empresas del Ecuador en el periodo 2000-2004 |
PRODUCCIÓN Y AMBIENTE |
ROBALINO LOPEZ JORGE ANDRES |
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ORGANIZACIONALES Y DESARROLLO HUMANO |
Propuesta de un modelo de diseño centrado en el usuario aplicable a sitios web de recursos educativos abiertos |
INTERACCIÓN HUMANO COMPUTADOR |
NAVARRETE RUEDA ROSA DEL CARMEN |
DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION |
Propuesta de valoración del impacto para citas bibliográficas tomando en cuenta criterios cualitativos |
SISTEMAS INTELIGENTES |
HERNANDEZ ALVAREZ MYRIAM BEATRIZ |
DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION |
Propuesta para realidad aumentada adaptativa (A2 R) basada en ontologias y adaptacion colaborativa |
INTERACCIÓN HUMANO COMPUTADOR |
TENEMAZA VERA REGINA MARITZOL |
DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION |
Prospectiva productiva, energética y medioambiental para Ecuador. Modelo y simulación de cuadro escenarios macro (2015-2030) |
PRODUCCIÓN Y AMBIENTE |
ROBALINO LOPEZ JORGE ANDRES |
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ORGANIZACIONALES Y DESARROLLO HUMANO |
Simulación de la programación de la onda acústica en recintos cerrados |
CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN, PROGRAMACIÓN ALGORÍTMICA Y SISTEMAS INTELIGENTES |
LUCIO NARANJO JOSE FRANCISCO |
DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION |
Uso de las tecnologías de información y comunicación como estrategia para la competitividad en las pequeñas y medianas empresas del sector comercial de la ciudad de Quito |
FINANZAS Y ECONOMÍA |
IBUJES VILLACIS JUAN MARCELO |
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ORGANIZACIONALES Y DESARROLLO HUMANO |
Proyectos de Investigación Internos (PII)
Se consideran Proyectos de Investigación Internos a las investigaciones orientadas a iniciar, desarrollar o consolidar una línea de investigación disciplinar, en el contexto de las líneas de investigación definidas por los Departamentos o Institutos.
Título del Proyecto | Línea de investigación | Director | Unidad Ejecutora |
---|---|---|---|
Aplicación de la teoría de juego para fortalecer las habilidades de gestión en cyberseguridad |
COMPUTACION APLICADA A LAS COMUNICACIONES Y SEGURIDADES, SEGURIDAD Y PRIVACIDAD |
TORRES OLMEDO JENNY GABRIELA |
DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION |
Marco de trabajo para la predicción de contribuyentes deudores con alto riesgo de no pago de impuestos usando técnicas de minería de datos |
COMPUTACION APLICADA A LOS SISTEMAS DE INFORMACION |
HALLO CARRASCO MARIA ASUNCION |
DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION |
Resolución numérica de problemas dispersos generalizados con aplicaciones en modelos ecológicos de predicción de la presencia de especies en áreas naturales |
MODELIZACIÓN MATEMÁTICA Y CÁLCULO CIENTÍFICO, OPTIMIZACION MATEMATICA Y CONTROL |
MERINO ROSERO PEDRO MARTIN |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Semántica embebida con JSON-LD para generar información enriquecida en resultados de búsqueda de Recursos Educativos Abiertos |
SISTEMAS DE INFORMACION |
NAVARRETE RUEDA ROSA DEL CARMEN |
DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION |
Análisis de los estilos de aprendizaje de los estudiantes en relación con las técnicas de enseñanza utilizadas en el curso de fundamento de matemática del curso de nivelación de la Escuela Politécnica Nacional |
DIDACTICA DE LAS CIENCAS PARA LA INGENIERIA |
CUEVA RODRIGUEZ RUTH AMELIA |
DEPARTAMENTO DE FORMACION BASICA |
Análisis del impacto de utilización de ACK pasivos en los retardos en redes sensores inalámbricas lineales a gran escala que trabajan en modo no beacon con IEEE 802.15.4 |
SERVICIOS DE RED |
EGAS ACOSTA CARLOS ROBERTO |
DEPARTAMENTO ELECTRONICA, TELECOMUNICACIONES Y REDES DE INFORMACION |
Análisis del proyecto integral de desarrollo agrícola, ambiental y social de forma sostenible del Ecuador (PIDAASSE), enfatizando en la incidencia de la aplicación de nuevas tecnologías agrarias en la provincia de Santa Elena |
ORGANIZACIONES PRODUCTIVAS Y DESARROLLO SUSTENTABLE |
VITERI SALAZAR HECTOR OSWALDO |
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ORGANIZACIONALES Y DESARROLLO HUMANO |
Caracterización de ejercicios de diseño de software para potenciar la habilidad de abstraer |
CREACIÓN Y GESTIÓN DEL SOFTWARE |
FLORES NARANJO PAMELA CATHERINE |
DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION |
Detección de ramsonware a gran escala por medio de seguridad cognitiva |
SEGURIDAD Y PRIVACIDAD |
HERNANDEZ ALVAREZ MYRIAM BEATRIZ |
DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION |
Determinación de los parámetros necesarios para dosificar bloques huecos con adiciones de pómez en diferentes proporciones de forma que cumplan con la norma NTE-INEN-3066 |
MATERIALES |
VILLACIS TRONCOSO EUGENIA DE LAS MERCEDES |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL Y AMBIENTAL |
Diseño de un sistema seguro de gestión de identidades para el Registro Civil del Ecuador |
SEGURIDAD Y PRIVACIDAD |
MAFLA GALLEGOS LUIS ENRIQUE |
DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION |
Efectos no pecuniarios de los flujos migratorios hacia Ecuador |
MODELOS EN ECONOMIA |
MEDINA VALLEJO JULIO CESAR |
DEPARTAMENTO DE ECONOMIA CUANTITATIVA |
Enriqueciendo Información de vigilancia estratégica mediante el uso de redes sociales empresariales y aplicaciones móviles |
COMPUTACION APLICADA A LOS SISTEMAS DE INFORMACION |
LOZA AGUIRRE EDISON FERNANDO |
DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION |
Escarbando la desigualdad de la primera infancia |
ECONOMIA DEL BIENESTAR |
SALAZAR MENDEZ YASMIN |
DEPARTAMENTO DE ECONOMIA CUANTITATIVA |
Estudio de la obtención de bioinhibidores de corrosión a partir de residuos de plantas ecuatorianas para la protección de acero al carbono en la industria petrolera |
PROCESOS DE TRANSFORMACION DE RECURSOS NATURALES Y SINTETICOS, ORGANICOS E INORGANICOS. |
JARAMILLO BOLAÑOS LORENA IMELDA |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA |
Influencia de las redes de franquicia en el nivel de desarrollo |
MODELOS EN ECONOMIA |
LANCHIMBA LOPEZ CINTYA CATALINA |
DEPARTAMENTO DE ECONOMIA CUANTITATIVA |
Mejora de las competencias para la vida en función de la calidad de las aplicaciones educativas web y móviles. |
COMPUTACIÓN CENTRADO EN EL HUMANO |
LARCO AMPUDIA ENRIQUE ANDRES |
DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION |
Minería de texto para construir la filogenia de los insectos vectores de la enfermedad de chagas |
SISTEMAS DE INFORMACION |
HALLO CARRASCO MARIA ASUNCION |
DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION |
Obtención de hidrogeles de nanocelulosa a partir de residuos agroindustriales |
DESARROLLO Y APLICACIONES DE NUEVOS MATERIALES ORGANICOS E INORGANICOS. |
BONILLA HIDALGO OMAR FERNANDO |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA |
Optimización del proceso de síntesis del óxido de nitruro de boro y carbono (bcno) a partir de úrea y ácido bórico |
MATERIALES |
AVILA VEGA CARLOS FABIAN |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL Y AMBIENTAL |
Producción de bioetanol a partir de la pulpa y el mucilago de café |
BIOCOMBUSTIBLE, BIOMASA Y BIOGAS |
SALVADOR QUIÑONES MARCELO FERNANDO |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA |
Utilización de técnicas de análisis de textos para evaluar iniciativas sociales y ecológicas de sostenibilidad en los últimos 15 años de investigación y práctica en logística y transporte |
COMPUTACION APLICADA A LOS SISTEMAS DE INFORMACION |
MONTENEGRO ARMAS CARLOS ESTALESMIT WILLAM |
DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION |
Aceptabilidad de la A2R |
INTERACCIÓN HUMANO COMPUTADOR |
TENEMAZA VERA REGINA MARITZOL |
DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION |
Análisis de Técnicas de Recuperación Mejorada: Modificación de la Humectabilidad de la Roca para incrementar las Reservas recuperables de un Campo Maduro del Oriente Ecuatoriano. |
RECUPERACION MEJORADA |
GOMEZ SOTO FRANKLIN VINICIO |
DEPARTAMENTO DE PETROLEOS |
Caracterización cuantitativa de conformaciones biomoleculares. |
SISTEMAS BIOLOGICOS |
BAYAS REA MARCO VINICIO |
DEPARTAMENTO DE FISICA |
Diseño de una Arquitectura de un servidor de mapas geográficos accesibles. |
INTERACCIÓN HUMANO COMPUTADOR |
CALLE JIMENEZ TANIA ELIZABETH |
DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION |
Distribución del tiempo de escape de un conglomerado, de la partícula en el origen, en un proceso de exclusión simple con tasas variables en los reales . |
PROBABILIDAD |
UQUILLAS ANDRADE ADRIANA |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Estudio de la Aplicación de un recubrimiento comestible en base de goma de Tara (caesalpinia spinosa) en la calidad poscosecha de champiñón de París (Agaricus bisporus). |
OTRAS PELÍCULAS Y RECUBRIMIENTOS |
VALENCIA CHAMORRO SILVIA AZUCENA |
DEPARTAMENTO CIENCIAS DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGIA |
Evaluación de la estabilidad de taludes en los sectores de San Antonio de Minas y Guayllabamba, mediante la caracterizacíon geomecánica, mineralógica y el modelamiento geoestadístico de macizos rocosos para la reducción de la amenaza por FRM. |
EVALUACION DE AMENAZAS POR FENOMENOS DE REMOCION EN MASA |
JIMENEZ ALVARO ELIANA FERNANDA |
DEPARTAMENTO DE GEOLOGIA |
Identificación de factores que influyen en la productividad del desarrollo de software. |
MEJORAMIENTO DEL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE |
FLORES NARANJO PAMELA CATHERINE |
DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION |
Identificación y Caracterización de las Facies de la formación Hollín en el cantón Yantzaza , sector Los Encuentros Provincia Zamora Chinchipe |
SEDIMENTACION, ESTRATIGRAFIA Y PALEONTOLOGIA |
BERNAL CARRERA ISABEL CAROLINA |
DEPARTAMENTO DE GEOLOGIA |
Igualdad de género: Vínculos con el desarrollo y la economía. |
ECONOMÍA INTERNACIONAL Y DEL DESARROLLO |
GONZALEZ FUENMAYOR SILVIA PAOLA |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Sistema de recomendación para revistas científicas abiertas utilizando tecnologías de Linked data. |
INTELIGENCIA ESTRATÉGICA |
HALLO CARRASCO MARIA ASUNCION |
DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION |
Uso de métodos de minería de Datos Educativos para e-learning. |
SISTEMAS DE INFORMACION |
PEÑAFIEL AGUILAR MYRIAM GUADALUPE |
DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION |
Uso de microdatos para mejorar los resultados de búsqueda de recursos educativos abiertos accesibles. |
INTERACCIÓN HUMANO COMPUTADOR |
NAVARRETE RUEDA ROSA DEL CARMEN |
DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION |
Análisis de impacto del programa de reactivación del sector cafetalero y cacaotero del ecuador en los productores participantes en la relación a la creación de vapor, poder y sostenibilidad |
PRODUCCIÓN Y AMBIENTE |
LATORRE TOMAS SARA |
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ORGANIZACIONALES Y DESARROLLO HUMANO |
Análisis de la competitividad de las pymes de los sectores priorizados: alimentos básicos y procesados, metalmecánica en la provincia de Pichincha: 2013-2014 |
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD |
BUITRON FLORES PEDRO ENRIQUE |
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS |
Análisis de los efectos no lineales de modulación de fase en fibras monomodo de dispersión desplazada y su relación con los parámetros de transmisión de un sistema WDM |
SOFTWARE DE TELECOMUNICACIONES |
JIMENEZ JIMENEZ MARIA SOLEDAD |
DEPARTAMENTO ELECTRONICA, TELECOMUNICACIONES Y REDES DE INFORMACION |
Caracterización de la coordinación de los procesos cognitivos de la visualización y razonamiento que los estudiantes de nivelación de la EPN, utilizan para resolver problemas de geometría plana en el aula, utilizando papel y lápiz, en el cálculo de elementos de paralelogramos |
PEDAGOGIA |
MANZANO HERNANDEZ JORGE VICENTE |
DEPARTAMENTO DE FORMACION BASICA |
Caracterización de los niveles de CO2 atmosférico a alturas menores a 1000m. Sobre la zona urbana de Quito |
METEREOLOGÍA |
LOPEZ IZURIETA ERICSSON DANIEL |
OBSERVATORIO ASTRONOMICO |
Caracterización del razonamiento configural en los estudiantes del curso de nivelación de la EPN en la construcción e interpretación de los gráficos estadisticos en un contexto de lápiz y papel |
DIDACTICA DE LA ESTADISTICA |
ARAUJO GRIJALVA NELSON ALEJANDRO |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Desarrollo de la metodología para la aplicación de la organización del aprendizaje, de acuerdo al reglamento de régimen académico, en las carreras de ingeniería |
CALIDAD |
REINA GUZMAN WASHINGTON SALVATORE |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA |
Desarrollo de prototipos para redes de comunicaciones basados en hardware libre |
CONECTIVIDAD |
TIPANTUÑA TENELEMA CHRISTIAN JOSÉ |
DEPARTAMENTO ELECTRONICA, TELECOMUNICACIONES Y REDES DE INFORMACION |
Diseño e implementación de un prototipo de la fase de transmisión de un canal de televisión experimental utilizando raspberry-pi y módulo transmisor ISDB-TB USB. |
TELEVISION DIGITAL |
FLORES CIFUENTES WILLAMS FERNANDO |
DEPARTAMENTO ELECTRONICA, TELECOMUNICACIONES Y REDES DE INFORMACION |
Diseño y simulación de un conmutador fotónico para un red especifica de comunicaciones ópticas |
HARDWARE DE REDES DE DATOS |
UTRERAS TELLO ANDRES JULIAN |
DEPARTAMENTO ELECTRONICA, TELECOMUNICACIONES Y REDES DE INFORMACION |
Diseño y validación de un modelo de co-creación de los servicios universitarios en la Escuela Politécnica Nacional |
ESTUDIOS ORGANIZACIONALES |
PANTOJA DIAZ ODETTE |
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ORGANIZACIONALES Y DESARROLLO HUMANO |
Effects of Overcrowding on Children's Height and Physical Health |
MODELIZACIÓN EN ECONOMÍA Y EN FINANZAS |
SALAZAR MENDEZ YASMIN |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Estudio técnico económico de uso de ozono combinado con peróxido de hidrogeno en presencia de carbón activado para el tratamiento de aguas residuales contaminadas con cianuro |
PROCESOS DE OXIDACIÓN AVANZADA |
MUÑOZ BISESTI FLORINELLA |
DEPARTAMENTO CIENCIAS NUCLEARES |
Estudio y simulación para la generación de imágenes en 3d utilizando Matlab |
COMUNICACION DE DATOS, CONECTIVIDAD, SOFTWARE DE TELECOMUNICACIONES |
YACELGA PINTO MARCO ESTEBAN |
DEPARTAMENTO ELECTRONICA, TELECOMUNICACIONES Y REDES DE INFORMACION |
Gestión en base a procesos en las medianas empresas de los sectores priorizados: alimentos básicos y procesados, metalmecánica en la provincia de pichincha: 2007-2014 |
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD |
CADENA ECHEVERRIA JAIME LUIS HERMEL |
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS |
Implementación de un testbed para realizar codificación de red (Networking Coding) utilizando los principios SDN |
SOFTWARE DE COMUNICACION DE DATOS |
MEJIA NAVARRETE RAUL DAVID |
DEPARTAMENTO ELECTRONICA, TELECOMUNICACIONES Y REDES DE INFORMACION |
Implementación de una arquitectura para soportar diferentes procesos de calificación automática en la asignatura de programación orientada a objetos en la carrera de electrónica y redes de información |
DESARROLLO DE APLICACIONES PARA INTERNET |
CARVAJAL RODRIGUEZ JORGE EDUARDO |
DEPARTAMENTO ELECTRONICA, TELECOMUNICACIONES Y REDES DE INFORMACION |
La nueva matriz energética para el Ecuador |
COMERCIALIZACION |
RIVADENEIRA VALLEJO NOE MILTON |
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS |
Los desenlaces del razonamiento configural en los alumnos del curso de nivelación para la EPN |
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASICAS PARA LA INGENIERIA |
CUEVA RODRIGUEZ RUTH AMELIA |
DEPARTAMENTO DE FORMACION BASICA |
Modelación económica y de negocios como sistemas complejos: desde las macro políticas a la responsabilidad social corporativa |
PRODUCCIÓN Y AMBIENTE |
GONZALEZ RODRIGUEZ MARIO SALVADOR |
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ORGANIZACIONALES Y DESARROLLO HUMANO |
Techos de cristal en la carrera laboral de las mujeres politécnicas |
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL, DESARROLLO HUMANO |
NARANJO BORJA KLEVER EFRAIN |
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS |
Utilización de una SDN para la implementación de la solución al problema shared bottleneck del protocolo MP-TCP |
SOFTWARE DE COMUNICACION DE DATOS |
BERNAL CARRILLO IVAN MARCELO |
DEPARTAMENTO ELECTRONICA, TELECOMUNICACIONES Y REDES DE INFORMACION |
Proyectos de Investigación Semilla (PIS)
Se consideran Proyectos de Investigación Semilla a las investigaciones disciplinares preliminares que buscan iniciar, desarrollar o consolidar los trabajos en una línea de investigación institucional y, que podrían servir de línea base para la generación de proyectos de investigación junior.
Título del Proyecto | Línea de investigación | Director | Unidad Ejecutora |
---|---|---|---|
Desarrollo de un sistema dosimétrico para absorción de energía UV en soluciones de azul de metileno para comparación con dosimetría de radiaciones ionizantes |
APLICACIONES DE RADIOISOTOPOS Y ACELERADORES DE ELECTRONES |
SANTOS TORRES ROQUE ANTONIO |
DEPARTAMENTO CIENCIAS NUCLEARES |
Estudio de la remoción de contaminantes emergentes usando residuos agroindustriales dentro de procesos de filtración como alternativa de saneamiento |
DESARROLLO, CARACTERIZACION Y PROCESAMIENTO DE MATERIALES SÓLIDOS, TECNOLOGIA Y MANEJO DEL AGUA |
GUERRERO BARRAGAN VICTOR HUGO |
DEPARTAMENTO MATERIALES |
Estudio geológico de la Cuenca Alamor Lancones y su potencial de roca madre de hidrocarburos |
ESTRATIGRAFIA, SEDIMENTOLOGIA Y PALEONTOLOGIA, GEOLOGIA DEL PETROLEO Y RECURSOS HIDROCARBURIFEROS |
VALLEJO CRUZ CRISTIAN FERNANDO |
DEPARTAMENTO DE GEOLOGIA |
Estudio geológico y petrológico detallado de los productos eruptivos de la Caldera de Chalupas |
ANALISIS Y EVALUACION DE LA AMENAZA VOLCANICA EN ECUADOR, DINAMICA DE LOS PROCESOS VOLCANICOS EN ECUADOR, ESTRUCTURA DESARROLLO Y GEOCRONOLOGIA DE LOS EDIFICIOS |
MOTHES PATRICIA ANN |
DEPARTAMENTO DE GEOFISICA |
Evaluación del sistema MASSIVE MIMO para la detección de ángulo de llegada de señales incidentes en redes de comunicación móvil |
COMUNICACIONES INALAMBRICAS, PROPAGACION Y ANTENAS |
LUPERA MORILLO PABLO ANIBAL |
DEPARTAMENTO ELECTRONICA, TELECOMUNICACIONES Y REDES DE INFORMACION |
Resistencia ante cargas dinámicas del irradiador del cobalto 60 de la Escuela Politécnica Nacional |
SEGURIDAD INDUSTRIAL, SISTEMAS ESTRUCTURALES |
YANCHAPANTA GOMEZ NICOLAY BERNARD |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL Y AMBIENTAL |
Simulación numérica del flujo no-homogéneo de fluidos viscoplásticos en topografías simuladas |
ANALISIS NUMERICO Y CALCULO CIENTIFICO, MODELIZACIÓN MATEMÁTICA Y CÁLCULO CIENTÍFICO |
GONZALEZ ANDRADE SERGIO ALEJANDRO |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Aplicación de procesos de oxidación avanzada al tratamiento de aguas residuales producido por el rayado de yuca |
PROCESOS DE OXIDACION AVANZADA |
PEREZ GUAMANZARA JADY PAULINA |
DEPARTAMENTO CIENCIAS NUCLEARES |
Aprovechamiento de los residuos provenientes de las cubiertas plásticas de los racimos de bananas (musa paradisiaca) mediante reciclado mecánico |
TECNOLOGIA DE MATERIALES |
CADENA VILLOTA FRANCISCO XAVIER |
DEPARTAMENTO CIENCIAS DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGIA |
Control de dispositivos a través del pensamiento (ondas cerebrales) |
COMPUTACIÓN CENTRADO EN EL HUMANO |
YOO SANG GUUN |
DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION |
Desarrollo de estrategias de control avanzado para procesos industriales que presentan grandes retardos de tiempo |
CONTROL Y SISTEMAS |
BRAVO NARVAEZ YADIRA LUCIA |
DEPARTAMENTO AUTOMATIZACION Y CONTROL INDUSTRIAL |
Ecuaciones diferenciales elípticas no lineales para el operador bi-armónico |
ANALISIS MATEMATICO Y ECUACIONES DIFERENCIALES |
CALAHORRANO RECALDE MARCO VINICIO |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Electrodos nanoestructurados de dióxido de titanio-grafeno: estudio del transporte y recombinación electrónica en soluciones electrolíticas |
NANOESTRUCTURAS |
SANTACRUZ TERAN CRISTIAN PATRICIO |
DEPARTAMENTO DE FISICA |
Estabilización de arcillas esmectitas o expansivas mediante la mezcla de puzolana de la ceniza de arroz y ceniza volcánica del tungurahua juntas y de forma individual |
SUELOS GEOTÉCNIA Y GEOMECÁNICA |
VILLACIS TRONCOSO EUGENIA DE LAS MERCEDES |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL Y AMBIENTAL |
Estudio de la causalidad por frecuencia para series fuertemente estacionales |
TEORIA DE PROBABILIDADES Y PROCESOS ESTOCASTICOS |
MIRANDA ESPINOSA ALEXANDRA |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Estudio de la obtención de inhibidores de corrosión a partir de ácidos grasos y productos de palma africada y americana (elaeis guineensis y elaeis oleífera) para su aplicación en la industria petrolera |
PROCESOS DE TRANSFORMACION DE RECURSOS NATURALES Y SINTETICOS, ORGANICOS E INORGANICOS. |
JARAMILLO BOLAÑOS LORENA IMELDA |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA |
Estudio numérico computacional de la meso-esacala del hormigón: desarrollo de tecnología discreta para la caracterización mecánica de materiales compuestos |
MATERIALES |
AVILA VEGA CARLOS FABIAN |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL Y AMBIENTAL |
Estudio y determinación de un algoritmo de control para procesos de propagación en sistemas complejos |
CONTROL Y SISTEMAS |
CHAVEZ GARCIA GEOVANNY DANILO |
DEPARTAMENTO AUTOMATIZACION Y CONTROL INDUSTRIAL |
Estudio, coordinación y consenso de sistemas multi-agentes heterogéneos con aplicaciones en robótica móvil |
ROBOTICA Y AUTOMATIZACION |
ABAD TORRES JACKELINE |
DEPARTAMENTO AUTOMATIZACION Y CONTROL INDUSTRIAL |
Identificación de especies nativas candidatas para fitoremediación de aguas industriales generadas por la actividad hidrocarburífera |
PRODUCCION DE HIDROCARBUROS |
RIVERA PARRA JOSE LUIS |
DEPARTAMENTO DE PETROLEOS |
Implementación de un entorno virtual de aprendizaje tutorado en 3D para el entrenamiento de tareas estructuradas |
SISTEMAS DE INFORMACION |
LOZA AGUIRRE EDISON FERNANDO |
DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION |
Minería de datos, extracción de vector de características y obtención de modelos con reconocimiento de patrones y aprendizaje automático para detección de escenarios relacionados con el delito de tráfico de personas. |
MACHINE LEARNING |
HERNANDEZ ALVAREZ MYRIAM BEATRIZ |
DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION |
Utilización de ACK pasivos para proporcionar conectividad confiable en redes de sensores inalámbricas a gran escala |
SERVICIOS DE RED |
EGAS ACOSTA CARLOS ROBERTO |
DEPARTAMENTO ELECTRONICA, TELECOMUNICACIONES Y REDES DE INFORMACION |
Análisis de emisiones de material particulado PM2.5 producido por los motores Diesel en el Distrito Metropolitano de Quito |
MEDIO AMBIENTE |
PORTILLA YANÚN SEGUNDO JESÚS |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA |
Análisis de los ingresos y la inversión pública en Ecuador en un modelo de equilibrio general con generaciones solapadas y agentes especuladores. |
OPTIMIZACION MATEMATICA Y CONTROL |
BURBANO RODRIGUEZ RAFAEL TIBERIO |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Análisis geológico, ecológico y social de los servicios generados por los ecosistemas altoandinos y de los riesgos socio-ambientales asociados a su degradación |
ANALISIS DE VULNERABILIDAD DE RIESGO |
AGUADO CASO MATEO |
DEPARTAMENTO DE GEOLOGIA |
Caracterización de los crudos Napo, Oriente y efecto en el asfalto generado en la refinería estatal de Esmeraldas (REE) |
FACILIDADES DE SUPERFICIE |
CERON GUERRA IGNACIO WLADIMIR |
DEPARTAMENTO DE PETROLEOS |
Caracterización y evaluación de discontinuidades mediante radiografia industrial aplicando el criterio geometrico de penumbra. |
GESTIÓN DE CALIDAD DE MATERIALES |
SOTOMAYOR GRIJALVA MARIA VERONICA |
DEPARTAMENTO MATERIALES |
Comportamiento cooperativo en los estudiantes universitarios |
ECONOMIA INDUSTRIAL |
LANCHIMBA LOPEZ CINTYA CATALINA |
DEPARTAMENTO DE ECONOMIA CUANTITATIVA |
Detección de posibles intrusiones magmáticas usando análisis de microgravimetría |
MODELAJE DE PROCESOS Y FENOMENOS VOLCANICOS |
RUIZ ROMERO MARIO CALIXTO |
DEPARTAMENTO DE GEOFISICA |
Determinación de la prevalencia de la concentración de los compuestos orgánicos volátiles en el aire de los sectores aledaños a los terminales terrestres del Distrito Metropolitano de Quito en relación a la concentración de estos contaminantes en las gasolinas y su influencia en el ambiente |
TRATAMIENTO DE RESIDUOS GASEOSOS |
MONTENEGRO AGUAS LUCIA MARGARITA |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA |
Determinación de la vida útil de la plaquita CNMG 12 04 08 PM torneado CNC |
PROCESOS INTEGRADOS POR COMPUTADOR |
CESEN ARTEAGA MARIO ALBERTO |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA |
Diseño y construcción de un prototipo de Sistema Aéreo no Tripulado (UAV) de alas fijas versátil para la investigación de diversas arquitecturas aerodinámicas, de energía y propulsión: con proyección al sector agrícola |
ENERGIAS ALTERNATIVAS |
VALENCIA TORRES ESTEBAN ALEJANDRO |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA |
Efectos de los cambios de clima en la producción agrícola del maíz duro de Ecuador |
CAMBIO CLIMÁTICO |
CAMPOZANO PARRA LENIN VLADIMIR |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL Y AMBIENTAL |
Estudio de arreglos sísmicos para la detección de lahares en el volcán Cotopaxi basados en datalogger con FPGA SPARTAN VI |
EVALUACION DE LA AMENAZA Y RIESGO VOLCANICO |
ENRIQUEZ LOPEZ WILSON LEONEL |
DEPARTAMENTO DE GEOFISICA |
Estudio de la degradación de glifosato mediante la irradiación con electrones acelerados y oxidación avanzada electroquimica |
PROCESOS DE OXIDACIÓN AVANZADA |
VILLACIS OÑATE WILLIAM ESTUARDO |
DEPARTAMENTO CIENCIAS NUCLEARES |
Estudio y caracterización de la integridad superficial de elementos fabricados y maquinados con arranque de viruta en equipos CNC |
ANÁLISIS Y CONTROL DEL DESGASTE DE MATERIALES, PROCESOS INTEGRADOS POR COMPUTADOR |
DIAZ CAMPOVERDE CARLOS WIME |
DEPARTAMENTO MATERIALES |
Forecast and Impact of extreme low levels of streamflow in hydropower plants. |
MODELOS DE ESTADÍSTICA APLICADA |
UQUILLAS ANDRADE ADRIANA |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Los efectos de la inmigración en las oportunidades laborales de los nacionales |
MODELOS DE ESTADÍSTICA APLICADA |
MIRANDA ESPINOZA ALEXANDRA |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Modelo de equilibrio General Computable. Extensión en redes productivas |
MODELIZACIÓN EN ECONOMÍA Y EN FINANZAS |
RAMIREZ ALVAREZ JOSE FERNANDO |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Movilidad en el Internet de las Cosas (MIoT) |
SISTEMAS DE COMUNICACIONES INALAMBRICAS |
HERRERA MUÑOZ CARLOS ALFONSO |
DEPARTAMENTO ELECTRONICA, TELECOMUNICACIONES Y REDES DE INFORMACION |
Obtención de hidrolizados de proteína a partir de residuos agroindustriales y su aplicación como cebo en el monitoreo y control de mosca de la fruta en cultivos ecuatorianos con potencial de exportación |
APLICACIONES DE ACELERADORES DE ELECTRONES |
SINCHE SERRA MARCO VINICIO |
DEPARTAMENTO CIENCIAS NUCLEARES |
Optimización tecnológica de productos cerámicos industriales y/o artesanales del Ecuador |
RECURSOS INORGÁNICOS |
LASCANO LASCANO LUIS RODRIGO |
DEPARTAMENTO DE FISICA |
Prospectiva Energética. Construcción y simulación de escenarios macro socioeconómico-energético-ambientales para Ecuador (2016-2030) |
PRODUCCIÓN Y AMBIENTE |
ROBALINO LOPEZ JORGE ANDRES |
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ORGANIZACIONALES Y DESARROLLO HUMANO |
Regularidad Lp para los sistemas de Stokes, Navier-Stokes y Boussinesq con condiciones Navier con fricción en la frontera. |
ANÁLISIS Y ANÁLISIS FUNCIONAL |
ACEVEDO TAPIA PAUL ANDRES |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Sitios de interés geológico en la cuenca Oriente Ecuatoriana |
GEOTURISMO |
BERNAL CARRERA ISABEL CAROLINA |
DEPARTAMENTO DE GEOLOGIA |
Algoritmos de reducción de los picos de potencia en sistemas OFDM. |
COMUNICACIONES INALAMBRICAS |
CARVAJAL RODRIGUEZ JORGE EDUARDO |
DEPARTAMENTO ELECTRONICA, TELECOMUNICACIONES Y REDES DE INFORMACION |
Análisis de datos en astrofísica de alta energía y desarrollo de sistemas de adquisición de datos para detectores de astropartículas. |
ASTROFÍSICA |
VASQUEZ PAZMIÑO NICOLAS ALEJANDRO |
DEPARTAMENTO DE FISICA |
Análisis del examen Exonera en relación al rendimiento académico de los estudiantes de primer semestre de la Escuela Politécnica Nacional. |
TEMAS EMERGENTES EN EL CAMPO DE LA EDUCACION |
SANDOVAL PALIS IVAN PATRICIO |
DEPARTAMENTO DE FORMACION BASICA |
Análisis paleontológico y estratigráfico de la Cuenca Alta del Río Santiago. |
SEDIMENTACION, ESTRATIGRAFIA Y PALEONTOLOGIA |
CABERO DEL RIO ANA |
DEPARTAMENTO DE GEOLOGIA |
Caracterización de variables meteorológicas en el Distrito Metropolitano de Quito. |
METEREOLOGÍA |
LOPEZ IZURIETA ERICSSON DANIEL |
OBSERVATORIO ASTRONOMICO |
Derrames de petróleo: tiempos de respuesta, zonas de riesgo y patrones de ocurrencia |
MEDIO AMBIENTE |
RIVERA PARRA JOSE LUIS |
DEPARTAMENTO DE PETROLEOS |
Determinación de los factores pedagógicos que influyen en los índices de repitencia de los estudiantes de I y II semestre de las carreras de ingeniería de la Escuela Politécnica Nacional, desde el período 2012A hasta 2014B |
EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA |
ACOSTA HURTADO TANIA ALEYDA |
DEPARTAMENTO DE FORMACION BASICA |
Diseño de un sistema de purificación basado en la afinidad de inhibidores de papaína, pepsina o carboxipeptidasa A, provenientes de semillas de amaranto, arveja, chocho, fréjol, quinua o sangorache. |
SÍNTESIS ORGÁNICA NO CONVENCIONAL |
CASTILLO DOMINGUEZ JUAN PATRICIO |
DEPARTAMENTO CIENCIAS NUCLEARES |
Efectos de las políticas agrarias en las unidades campesinas ecuatorianas: programas agro-energía, reactivación café y cacao, y estrategia hombro a hombro |
PRODUCCIÓN Y AMBIENTE |
VITERI SALAZAR HECTOR OSWALDO |
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ORGANIZACIONALES Y DESARROLLO HUMANO |
Estudio del comportamiento de polímeros orgánicos naturales, extraídos de materiales de desecho, como coagulantes y/o floculantes dentro del proceso de potabilización de agua |
CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA |
ALDAS SANDOVAL MARIA BELEN |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL Y AMBIENTAL |
Estudio e implementación de plataformas de desarrollo digitales modernas para ser utilizados en aplicaciones con convertidores estáticos de energía. |
CALIDAD Y USO EFICIENTE DE LA ENERGIA ELECTRICA |
POZO PALMA PAUL MARCELO |
DEPARTAMENTO AUTOMATIZACION Y CONTROL INDUSTRIAL |
Evaluación microestructural, superficial, y termomecánica de compuestos nanoestructurados multifuncionales. |
MATERIALES NAOESTRUCTURADOS |
GUERRERO BARRAGAN VICTOR HUGO |
DEPARTAMENTO MATERIALES |
Factores culturales de logro en el sistema de producción comunitario en la parroquia Salinas de la provincia de Bolívar. |
ESTUDIOS ORGANIZACIONALES |
NARANJO BORJA KLEVER EFRAIN |
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ORGANIZACIONALES Y DESARROLLO HUMANO |
Identificación de los principales parámetros constructivos y meteorológicos que inciden en el comportamiento térmico de una edificación residencial en Quito mediante simulación energética. |
ENERGIAS ALTERNATIVAS |
NARANJO MENDOZA CARLOS ANDRES |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA |
La pertinencia de la selección de los estudiantes que ingresan a la Escuela Politécnica Nacional con base a la determinación de sus estilos de aprendizaje comparados con los de los de estudiantes de carreras de ingeniería. |
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASICAS PARA LA INGENIERIA |
CUEVA RODRIGUEZ RUTH AMELIA |
DEPARTAMENTO DE FORMACION BASICA |
Obtención de gelatina e hidrolizados peptídicos con actividades biológicas a partir de subproductos de la pesca. |
COMPUESTOS BIOACTIVOS |
MOSQUERA JORDAN MAURICIO ESTEBAN |
DEPARTAMENTO CIENCIAS DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGIA |
Obtención, caracterización y evaluación de la biodegradabilidad de biopolímeros formulados a partir de poliácido láctico y almidón termoplástico. |
NUEVOS MATERIALES |
VALLE ALVAREZ LAURO VLADIMIR |
DEPARTAMENTO CIENCIAS DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGIA |
Optimización de la confiabilidad de sistemas de monitoreo inalámbrico en topologías lineales que utilizan Redes de Sensores Inalámbricos. |
SISTEMAS DE COMUNICACIONES INALAMBRICAS |
EGAS ACOSTA CARLOS ROBERTO |
DEPARTAMENTO ELECTRONICA, TELECOMUNICACIONES Y REDES DE INFORMACION |
Producción de ácido láctico L(+) a partir del hidrolizado del almidón de yuca (Manihot esculenta) por vía enzimática. |
APROVECHAMIENTO DE PRODUCTOS NATIVOS |
MALDONADO ALVARADO PEDRO GUSTAVO |
DEPARTAMENTO CIENCIAS DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGIA |
Transformación de Etanol y Acetona a Hidrocarburos en el Proceso de MixAlco usando zeolitas como catalizador. |
RECURSOS ORGÁNICOS |
TACO VASQUEZ SEBASTIAN ANIBAL |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA |
Análisis de la factibilidad para la Creación de Centro de Investigación para la Evaluación y Gestión del Riesgo |
RIESGOS GEOLÓGICOS |
JIMENEZ ALVARO ELIANA FERNANDA |
DEPARTAMENTO DE GEOLOGIA |
Análisis de la relación entre la migración y el desempleo |
ECONOMÍA MATEMÁTICA |
GONZALEZ FUENMAYOR SILVIA PAOLA |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Análisis e implementación de técnicas de transmisión en canales inalámbricos |
SISTEMAS DE COMUNICACIONES INALAMBRICAS |
LUPERA MORILLO PABLO ANIBAL |
DEPARTAMENTO ELECTRONICA, TELECOMUNICACIONES Y REDES DE INFORMACION |
Aplicación de una tecnología no contaminante-radiación gamma- para extender la vida útil de pimiento ( Capsicum annuum) entero y mínimamente procesado |
APLICACIONES DE RADIOISÓTOPOS |
VASCO CARRILLO MARIA CATALINA |
DEPARTAMENTO CIENCIAS NUCLEARES |
Construcción de indicadores de vulnerabilidad macroeconómica-financiera de los países que forman parte del Banco del Sur, bajo un enfoque de monitoreo de Riesgos de Integración Económica |
ECONOMÍA APLICADA |
GUACHAMIN GUERRA MARCELA ELIZABETH |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Cultivo del hongo ostra (pleurotus ostreatus) sobre rastrojo de maíz con composición variable de papel |
DEGRADACIÓN DE RESIDUOS VEGETALES, MICROBIOLOGÍA |
ESPIN FELIX NEYDA FERNANDA |
DEPARTAMENTO CIENCIAS DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGIA |
Desarrollo de algoritmos de control de teleoperación aplicados a sistemas hombre-máquina |
ROBOTICA Y MECATRONICA |
CHAVEZ GARCIA GEOVANNY DANILO |
DEPARTAMENTO AUTOMATIZACION Y CONTROL INDUSTRIAL |
Diseño y construcción de un elipsómetro de anulación para determinación del ancho de películas delgadas |
NANOESTRUCTURAS |
COSTA VERA CESAR AUGUSTO |
DEPARTAMENTO DE FISICA |
Elaboración y propuesta del código de Red para el Sistema Eléctrico Ecuatoriano |
SISTEMAS DE POTENCIA |
SALAZAR YEPEZ GABRIEL BENJAMIN |
DEPARTAMENTO ENERGIA ELECTRICA |
Estabilidad y comportamiento dinámico del modelo Ricardo - Mill en un continuo de bien en el dominio Z |
ECONOMÍA MATEMÁTICA |
MIRANDA ESPINOSA ALEXANDRA |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Estrategias de control avanzado para mejora de procesos industriales multivariables no lineales |
TECNICAS DE CONTROL AVANZADO |
LEICA ARTEAGA PAULO CESAR |
DEPARTAMENTO AUTOMATIZACION Y CONTROL INDUSTRIAL |
Estrategias para el desarrollo de las habilidades Demostrar en educación básica en bachillerato |
FORMACIÓN PROFESIONAL Y PLANES DE ESTUDIO |
CUEVA RODRIGUEZ RUTH AMELIA |
DEPARTAMENTO DE FORMACION BASICA |
Estudio de efecto del tratamiento poscosecha para irradiación gamma en la vida útil de la cebolla perla ecuatoriana de exportación ( Allium cepa L.) |
APLICACIONES DE RADIOISÓTOPOS |
SALGADO TORRES FRANCISCO XAVIER |
DEPARTAMENTO CIENCIAS NUCLEARES |
Estudio de la aplicación de materiales poliméricos de soporte polietilentereftalato (PET) y poliestireno (PS) en la degradación de colorantes azoicos con el uso de dióxido de titanio (TiO2) y óxido de zinc (ZnO) en un proceso de fotocatálisis. |
PROCESOS DE OXIDACION AVANZADA |
PEREZ GUAMANZARA JADY PAULINA |
DEPARTAMENTO CIENCIAS NUCLEARES |
Evaluación de procesos no convencionales para depuración de relaves sulfurados contaminandos con metales pesados |
IMPACTO DE EFLUENTES EN AGUAS Y SUELOS |
GUEVARA CAIQUETAN ALICIA DEL CARMEN |
DEPARTAMENTO METALURGIA EXTRACTIVA |
Evolución de la Terraza Aluvial a lo largo del Río Jama (Dominio Central de la Cordillera Costera, Provincia de Manabí): Evidencia de Actividad Tectónica Cuaternaria del Sistema de Fallas de Jama |
RIESGOS GEOLÓGICOS-SÍSMICOS |
REYES BENITEZ PEDRO SANTIAGO |
DEPARTAMENTO DE GEOLOGIA |
Implementación de un observatorio de muones |
ASTROFÍSICA |
VASQUEZ PAZMIÑO NICOLAS ALEJANDRO |
DEPARTAMENTO DE FISICA |
Nanotransporte de Fotosensibilizante para terapia fotodinámica. Fase I: Protocolos de diagnóstico y tratamiento |
DESARROLLO DE NUEVOS MATERIALES |
ROMERO OBANDO MARIA PAULINA |
DEPARTAMENTO MATERIALES |
Obtención de leche y sustituto de arroz a partir de la quinua (Chenopodium quinoa W.) |
ELABORACIÓN DE ALIMENTOS |
AVILA VELEZ JENNY MARCELA |
DEPARTAMENTO CIENCIAS DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGIA |
Obtención y caracterización de materiales termoplásticos a partir de polivinil alcohol y almidón de achira (Canna Edulis) |
RECURSOS ORGÁNICOS |
BONILLA HIDALGO OMAR FERNANDO |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA |
Optimización de estrategias de control de malaria en el territorio ecuatoriano mediante modelos de control óptimo y simulación matemática |
MODELIZACIÓN MATEMÁTICA Y CÁLCULO CIENTÍFICO, OPTIMIZACION MATEMATICA Y CONTROL |
MERINO ROSERO PEDRO MARTIN |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Optimización de los recursos de una red de comunicación 6LOWPAN en ambiente de catástrofe ambiental |
PROYECTOS DE IPV6 |
EGAS ACOSTA CARLOS ROBERTO |
DEPARTAMENTO ELECTRONICA, TELECOMUNICACIONES Y REDES DE INFORMACION |
Procesamiento de materiales compuestos con cemento como fase matriz y cerámica ferroeléctrica como fase dispersa |
ELECTROCERÁMICA |
LASCANO LASCANO LUIS RODRIGO |
DEPARTAMENTO DE FISICA |
Programa de innovación tecnológica para plataformas móviles inteligentes mediante el uso de sistemas espectrales para uso militar y civil |
CONTROL INTELIGENTE |
RODAS BENALCAZAR ANA VERONICA |
DEPARTAMENTO AUTOMATIZACION Y CONTROL INDUSTRIAL |
Propagación de frentes en sistemas de reacción y difusión fraccionarios |
MODELIZACIÓN MATEMÁTICA Y CÁLCULO CIENTÍFICO |
YANGARI SOSA MIGUEL ANGEL |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Propuesta y despliegue de una solución basada en herramientas telemáticas (multimedia, herramientas web 2.0, servicios telemáticos) para reducir la tasa de estudiantes reprobados en la asignatura de Programación en la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica |
DESARROLLO DE APLICACIONES PARA INTERNET |
CAIZA ÑACATO JULIO CESAR |
DEPARTAMENTO ELECTRONICA, TELECOMUNICACIONES Y REDES DE INFORMACION |
Reciclaje de residuos electrónicos para la elaboración de materiales compuestos |
RESIDUOS INDUSTRIALES |
ALDAS CARRASCO MIGUEL FERNANDO |
DEPARTAMENTO CIENCIAS DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGIA |
Reconstrucción de las fluctuaciones glaciares en Ecuador a través de fuentes documentales desde el siglo XIX |
HIDROMETEREOLOGIA |
VILLACÍS ERAZO MARCOS JOSHUA |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL Y AMBIENTAL |
Recuperación de TiO2 de arenas ferrotitaníferas por reducción carbotérmica |
MINERALURGIA METALURGIA EXTRACTIVA DE MINERALES |
ENDARA DRANICHNIKOVA DIANA |
DEPARTAMENTO METALURGIA EXTRACTIVA |
Sintesis químico de nanopatículas de óxido de titanio, óxido de zinc y óxido de zirconio para mejorar propiedades específicas de sustratos textiles, vítreos y metálicos |
DESARROLLO DE NUEVOS MATERIALES |
ROSAS LAVERDE NELLY MARIA |
DEPARTAMENTO MATERIALES |
Sintonización de estabilizadores de potencia del sistema nacional interconectado ecuatoriano |
SISTEMAS DE POTENCIA |
ARCOS MARTINEZ HUGO NEPTALI |
DEPARTAMENTO ENERGIA ELECTRICA |
Sistema de electrónica de potencia para almacenamiento y gestión de la energía eléctrica en una plataforma autónoma móvil con alimentación desde múltiples fuentes de energía para aumentar su tiempo de autonomía |
CONTROL ELECTRONICO DE ENERGIA ELECTRICA |
ORTEGA CAMINO LEONARDO DAVID |
DEPARTAMENTO AUTOMATIZACION Y CONTROL INDUSTRIAL |
Sistemas Hamiltonianos no locales |
ANÁLISIS Y ANÁLISIS FUNCIONAL, MATEMÁTICA TEÓRICA |
CALAHORRANO RECALDE MARCO VINICIO |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Proyectos de Investigación Junior (PIJ)
Se consideran Proyectos de Investigación Junior a las investigaciones disciplinares que buscan desarrollar o consolidar los trabajos en una línea de investigación institucional y, que podrían servir de línea base para la generación de proyectos de investigación multi e interdisciplinario.
Título del Proyecto | Línea de investigación | Director | Unidad Ejecutora |
---|---|---|---|
Desarrollo de modelos de la fase de precipitación y análisis de la sensibilidad a variables atmosféricas en un nevado tropical: el caso del glaciar 12-Antisana en Ecuador. |
HIDROLOGIA, HIDROGEOLOGIA Y RECURSOS HIDRICOS, METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIA APLICADA |
CAMPOZANO PARRA LENIN VLADIMIR |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL Y AMBIENTAL |
Diseño de criterios biomédicos para la prevención de lesiones en base a la evaluación de índices en desempeño profesional y ergonomía en el área de pediatría mediante la utilización de conceptos biomecánicos. |
DISENO DE SISTEMAS MECANICOS Y MECATRONICOS, ROBOTICA Y AUTOMATIZACION |
CEVALLOS BARRAGAN CARLOS ENRIQUE |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA |
Estudio de las fisuras eruptivas, de la descarga magmática y de la reología de los flujos de lava recientes de los volcanes de Galápagos |
DINAMICA DE LOS PROCESOS VOLCANICOS EN ECUADOR, ORIGEN EVOLUCION Y TRANSPORTE DE MAGMAS EN ECUADOR |
BERNARD BENJAMIN PIERRE THIBAUT |
DEPARTAMENTO DE GEOFISICA |
Optimización en línea de flujo óptico para el procesamiento de imágenes y problemas inversos. |
ANALISIS NUMERICO Y CALCULO CIENTIFICO, OPTIMIZACION Y CONTROL, PROBLEMAS INVERSOS Y PROCESAMIENTO DE IMAGENES |
VALKONEN TUOMO JUKKA MARKUS |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Síntesis, caracterización y evaluación de la actividad fotocatalítica de nanoestructuras magnéticas híbridas hierro-titanio obtenidas a partir de precursores naturales |
MATERIALES COMPUESTOS Y NANOESTRUCTURADOS, MATERIALES MULTIFUNCIONALES |
GUERRERO BARRAGAN VICTOR HUGO |
DEPARTAMENTO MATERIALES |
Caracterización y optimización del uso de vectores energéticos, en colectores solares para viviendas de interés social |
ENERGIA, MATERIALES |
AGUINAGA BARRAGAN ALVARO GONZALO XAVIER |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL Y AMBIENTAL |
Desarrollo de revestimientos poliméricos de alto desempeño para la protección de materiales sometidos a condiciones atmosféricas agresivas en el Ecuador |
NANOESTRUCTURAS, QUIMICA MACROMOLECULAR |
CADENA VILLOTA FRANCISCO XAVIER |
DEPARTAMENTO CIENCIAS DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGIA |
Desarrollo de un sistema de biofiltración unifamiliar para el tratamiento de aguas residuales aplicado a la protección de quebradas: SUTAR-Q. |
TECNOLOGIA Y MANEJO DEL AGUA |
VALENCIA BONILLA NATHALIA TERESA |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL Y AMBIENTAL |
Determinación de procesos de concentración de extractos enzimáticos con actividad ligninolítica y celulolítica con la aplicación de tecnologías de membranas |
BIOQUIMICA, TECNOLOGIA BIOQUIMICA |
AVILA VELEZ JENNY MARCELA |
DEPARTAMENTO CIENCIAS DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGIA |
Diseño e implementación de un Sistema de Parqueadero Inteligente |
COMPUTACIÓN CENTRADO EN EL HUMANO, COMPUTACION APLICADA A LAS COMUNICACIONES Y SEGURIDADES, CREACIÓN Y GESTIÓN DEL SOFTWARE, MACHINE LEARNING |
YOO SANG GUUN |
DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION |
Elaboración de nuevos productos nutritivos a partir de superalimentos andinos |
TECNOLOGIA DE ALIMENTOS |
MALDONADO ALVARADO PEDRO GUSTAVO |
DEPARTAMENTO CIENCIAS DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGIA |
Evaluación del uso de extractos enzimáticos como pre-tratamiento en la elaboración de papel |
BIOQUIMICA, TECNOLOGIA BIOQUIMICA |
ESPIN FELIX NEYDA FERNANDA |
DEPARTAMENTO CIENCIAS DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGIA |
Implementación de un curso preparatorio piloto para estudiantes de grupos vulnerables - política de cuotas |
INNOVACION DE PROCESOS EN LA ENSENANZA DE LAS CIENCIAS PARA LA INGENIERIA |
SANDOVAL PALIS IVAN PATRICIO |
DEP. DE FORMACIÓN BASICA |
Investigación y evaluación de modelos de cavitación-erosión aplicados a la prevención de daños en turbinas hidráulicas de las centrales hidroeléctricas del Ecuador. |
MODELIZACION, SIMULACION Y OPT DE PROCESOS DE FISICA TERMICA, REVESTIMIENTOS Y RECUBRIMIENTOS |
HIDALGO DIAZ VICTOR HUGO |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA |
Los patrones climáticos globales y su influencia en la respuesta temporal y espacial de índices espectrales de la vegetación del páramo en el Ecuador. |
GEOGRAFIA Y PAISAJE, HIDROLOGIA , HIDROGEOLOGIA Y RECURSOS HIDRICOS, METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIA APLICADA |
ZAPATA RIOS XAVIER EDUARDO |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL Y AMBIENTAL |
Materiales nano-estructurados: una aplicación en el reforzamiento de materiales de construcción vernáculos del Ecuador |
MATERIALES, SISTEMAS ESTRUCTURALES |
AVILA VEGA CARLOS FABIAN |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL Y AMBIENTAL |
Modelos matemáticos para determinar la oferta y demanda de servicios policiales en el territorio nacional y su asignación óptima en el Ecuador |
INVESTIGACION DE OPERACIONES, MODELOS ECONOMETRICOS |
SALAZAR MONTENEGRO MARIA FERNANDA |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Una plataforma autonómica como servicio para Ambientes Inteligentes Educativos caracterizados en la EPN |
CONTROL Y SISTEMAS , ROBOTICA Y AUTOMATIZACION |
CHAVEZ GARCIA GEOVANNY DANILO |
DEPARTAMENTO AUTOMATIZACION Y CONTROL INDUSTRIAL |
Análisis de la toxicidad de hidrolizados peptídicos con actividades biológicas obtenidas a partir de los subproductos de la industria agropecuaria. |
PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS, SÍNTESIS ORGÁNICA NO CONVENCIONAL |
MOSQUERA JORDAN MAURICIO ESTEBAN |
DEPARTAMENTO CIENCIAS DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGIA |
Características espectro-angulares de la radiación de frenado de polarización en diferentes medios cristalinos. |
INTEREACCION RADIACION MATERIA |
IRRIBARRA CAZAR ESTEBAN FELIPE |
DEPARTAMENTO DE FISICA |
Clasificación de señales electromiográficas del brazo humano usando técnicas de reconocimiento de patrones y Machine Learning. |
SISTEMAS INTELIGENTES |
BENALCAZAR PALACIOS MARCO ENRIQUE |
DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION |
Cultura, aprendizaje organizacional y procesos de gestión de la tecnología y la innovación: creación de un modelo explicativo de relaciones para el contexto ecuatoriano. |
ESTUDIOS ORGANIZACIONALES, TECNOCIENCIA Y SOCIEDAD |
RAMOS RAMOS VALENTINA |
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ORGANIZACIONALES Y DESARROLLO HUMANO |
Desarrollo de adhesivos y encolantes formulados a partir de almidón modificado y polivinil alcohol. |
NUEVOS MATERIALES, RECURSOS ORGÁNICOS |
VALLE ALVAREZ LAURO VLADIMIR |
DEPARTAMENTO CIENCIAS DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGIA |
Desarrollo de catalizadores zeolíticos para tratamiento de efluentes industriales y remediación ambiental. |
CARBONES ACTIVADOS ADSORBENTES Y CATALIZADORES, IMPACTO DE EFLUENTES EN AGUAS Y SUELOS |
PAZMINO IBARRA EDDY FERNANDO |
DEPARTAMENTO METALURGIA EXTRACTIVA |
Estudio geológico y de potencial minero de las rocas máficas y ultramáficas del margen occidental de la Cordillera Real, Peltetec (Ecuador). |
GEOQUIMICA, PETROLOGIA Y MINERALOGIA, GEOTERMIA Y YACIMIENTOS MINERALES |
REYES BENITEZ PEDRO SANTIAGO |
DEPARTAMENTO DE GEOLOGIA |
Evaluación del proceso para la obtención de péptidos bioactivos mediante tecnología de membranas a partir de lactosuero de quesería. |
ANTIOXIDANTES EN ALIMENTOS, APLICACIONES DE ACELERADORES DE ELECTRONES, TECNOLOGÍAS EMERGENTES |
VERA CALLE EDWIN RAFAEL |
DEPARTAMENTO CIENCIAS DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGIA |
Innovación tecnológica en las organizaciones: Caracterización de las organizaciones ecuatorianas por sectores en base a un modelo explicativo y análisis comparativo entre países. |
ESTUDIOS ORGANIZACIONALES |
ROBALINO LOPEZ JORGE ANDRES |
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ORGANIZACIONALES Y DESARROLLO HUMANO |
La brecha en innovación y tecnología en el Ecuador, en comparación con otros países del continente. |
ESTUDIOS ORGANIZACIONALES, TECNOCIENCIA Y SOCIEDAD |
FRANCO CRESPO ANTONIO ALEXANDER |
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ORGANIZACIONALES Y DESARROLLO HUMANO |
Modelamiento de la Packet Error Rate (PER) incluyendo condiciones de Peak-to-Average Power Ratio (PAPR) para transmisiones Ad-Hoc |
SISTEMAS DE COMUNICACIONES INALAMBRICAS |
PAREDES PAREDES MARTHA CECILIA |
DEPARTAMENTO ELECTRONICA, TELECOMUNICACIONES Y REDES DE INFORMACION |
Optimización matemática del flujo dependiente de la temperatura de fluidos viscoplásticos y elasto-viscoplásticos. |
MODELIZACIÓN MATEMÁTICA Y CÁLCULO CIENTÍFICO, OPTIMIZACION MATEMATICA Y CONTROL |
GONZALEZ ANDRADE SERGIO ALEJANDRO |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Realidad virtual acústica aplicada para mejoras en seguridad, confort y calidad ambiental. |
INTELIGENCIA ARTIFICIAL, MODELADO COMPUTACIONAL |
LUCIO NARANJO JOSE FRANCISCO |
DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION |
Técnicas de paralelización y algoritmos de plano cortante para el cálculo de horarios de clase |
OPTIMIZACION MATEMATICA Y CONTROL |
TORRES CARVAJAL LUIS MIGUEL |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Bioaccesibilidad de arsénico y metales tóxicos en arrozales del Ecuador y su incidencia sobre la salud humana |
TOXICIDAD DE LOS ALIMENTOS |
RUALES NAJERA JENY CUMANDA |
DEPARTAMENTO CIENCIAS DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGIA |
Desarrollo de la metodología TERA ( Techno- economic Environmental and Risk Analysis) en sistemas aéreos no tripulados con aplicación en los sectores de la medicina, vigilancia y agricultura |
ENERGIAS ALTERNATIVAS |
VALENCIA TORRES ESTEBAN ALEJANDRO |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA |
Desarrollo de un testbed de computación en la nube para implementar prototipos de funciones NFV y aplicaciones para SDN |
SOFTWARE DE COMUNICACION DE DATOS |
BERNAL CARRILLO IVAN MARCELO |
DEPARTAMENTO ELECTRONICA, TELECOMUNICACIONES Y REDES DE INFORMACION |
Desarrollo y construcción de un prototipo PID-robusto basado en técnicas de control avanzado para mejorar la robustez de procesos industriales |
CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES, CONTROL INTELIGENTE, TECNICAS DE CONTROL AVANZADO |
LEICA ARTEAGA PAULO CESAR |
DEPARTAMENTO AUTOMATIZACION Y CONTROL INDUSTRIAL |
E-iRoads: Ecuador - Inteligent Roads. Un Sistema inteligente para la gestión de tráfico en las periferias de grandes ciudades (Caso de Estudio: Quito) |
DESARROLLO DE APLICACIONES PARA INTERNET, SOFTWARE DE COMUNICACION DE DATOS |
CALDERON HINOJOSA XAVIER ALEXANDER |
DEPARTAMENTO ELECTRONICA, TELECOMUNICACIONES Y REDES DE INFORMACION |
Elaboración de un plan de información y contingencia ante eventos oceánicos extremos para la municipalidad de San Cristóbal. |
MEDIO AMBIENTE |
PORTILLA YANDUN SEGUNDO JESUS |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA |
Estructuración conceptual de una micro red inteligente EPNµGRID en el Campus J. Rubén Orellana |
EFICIENCIA ENERGÉTICA, SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELECTRICA |
ARCOS MARTINEZ HUGO NEPTALI |
DEPARTAMENTO ENERGIA ELECTRICA |
Estudio de la distribución del hidrógeno fotoionizado en el Centro Galáctico |
ASTRONOMÍA Y ASTROFÍSICA |
LOPEZ IZURIETA ERICSSON DANIEL |
OBSERVATORIO ASTRONOMICO |
Estudio del proceso de extracción y caracterización de inulina a partir tubérculos ecuatorianos por métodos convencionales y no convencionales. |
CONTROL ELECTRÓNICO DE POTENCIA, INGENIERÍA DE PROCESOS, RECURSOS ORGÁNICOS |
JARAMILLO BOLANOS LORENA IMELDA |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA |
Estudio y optimización del control vectorial en lazo cerrado de máquinas eléctricas y sus aplicaciones |
CALIDAD Y USO EFICIENTE DE LA ENERGIA ELECTRICA, CONTROL ELECTRONICO DE POTENCIA, ENERGIAS RENOVABLES |
POZO PALMA PAUL MARCELO |
DEPARTAMENTO AUTOMATIZACION Y CONTROL INDUSTRIAL |
Evaluación de la aplicación potencial de la precipitación satelital obtenida de la misión-global precipitation measurement (GPM)- a la gestión integrada de recurso hídricos en el Ecuador |
GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS, HIDROMETEREOLOGIA, MODELACIÓN HIDROLÓGICA |
ZAPATA RIOS XAVIER EDUARDO |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL Y AMBIENTAL |
Ganancia energética de un sistema fotovoltaico debido a seguimiento solar en uno y dos ejes en regiones ecuatoriales con aplicación a sistemas de movilidad: caso de bicicletas eléctricas. |
ENERGIAS ALTERNATIVAS |
ORDOÑEZ MALLA FREDDY GEOVANNY |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA |
Instalación de unidades de medición sincrofasorial (PMUs) en una unidad de generación del sistema nacional interconectado ecuatoriano |
SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA |
GRANDA GUTIERREZ NELSON VICTORIANO |
DEPARTAMENTO ENERGIA ELECTRICA |
Modelación, simulación, control y construcción de un prototipo de aerogenerador con máquina sincrónica de baja velocidad de imanes permanentes |
ENERGIAS RENOVABLES, MAQUINAS ELECTRICAS, SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA |
JATIVA IBARRA JESUS AMADO |
DEPARTAMENTO ENERGIA ELECTRICA |
Modelado biomecánico del cuello basado en la imagen cinemática de la función articular para su aplicación en tecnologías para la salud y el bienestar del ser humano |
DISEÑO Y PRODUCCIÓN, ROBOTICA Y MECATRONICA |
ZAMBRANO OREJUELA OSCAR IVAN |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA |
Modelos de enrutamiento vehicular para la planificación de rutas y la asignación de carga a encuestadores en el INEC. |
OPTIMIZACION MATEMATICA Y CONTROL, TRANSPORTE Y CONTAMINACION |
GUTIERREZ POMBOSA SANDRA ELIZABETH |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Obtención de hidrogeles y films a partir de inulina mediante radiación beta de un acelerador de electrones y reacciones de polimerización |
APLICACIONES DE ACELERADORES DE ELECTRONES, NUEVOS MATERIALES |
MUÑOZ BISESTI FLORINELLA |
DEPARTAMENTO CIENCIAS NUCLEARES |
Optimización de la producción de energía en centrales fotovoltaicas en Ecuador |
CALIDAD DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA, ENERGIAS RENOVABLES CONVENCIONALES Y NO CONVENCIONALES, SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELECTRICA |
SALAZAR YEPEZ GABRIEL BENJAMIN |
DEPARTAMENTO ENERGIA ELECTRICA |
Propiedades electrónicas-topológicas de materiales bidimensionales |
NANOESTRUCTURAS |
BASILE CARRASCO LEONARDO ALBERTO |
DEPARTAMENTO DE FISICA |
Reconocimiento y conteo automático de vectores transmisores de enfermedades infecciosas mediante aprendizaje de máquinas |
MODELIZACIÓN MATEMÁTICA Y CÁLCULO CIENTÍFICO, OPTIMIZACION MATEMATICA Y CONTROL |
MERINO ROSERO PEDRO MARTIN |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Restauración de imágenes mediante un esquema de optimización con operadores no locales de tipo fraccionario. Aplicación a imágenes satelitales. |
MODELIZACIÓN MATEMÁTICA Y CÁLCULO CIENTÍFICO, OPTIMIZACION MATEMATICA Y CONTROL |
YANGARI SOSA MIGUEL ANGEL |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Síntesis de materiales poliméricos y nanocompuestos de alto desempeño mediante las técnicas de emulsión, miniemulsión y encapsulamiento |
NUEVOS MATERIALES, RECURSOS ORGÁNICOS |
QUIROZ CHAVEZ FRANCISCO JAVIER |
DEPARTAMENTO CIENCIAS DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGIA |
Proyectos de Investigación Multi e Interdisciplinario (PIMI)
Se consideran Proyectos de Investigación Multi e Interdisciplinario a las investigaciones multidisciplinares que buscan solucionar uno o varios problemas específicos de interés para la sociedad.
Título del Proyecto | Línea de investigación | Director | Unidad Ejecutora |
---|---|---|---|
Estudio de la extracción de oleorresina y aceite esencial de especies aromáticas cultivadas en el Ecuador por métodos convencionales y no convencionales. |
APLICACIONES DE RADIOISOTOPOS Y ACELERADORES DE ELECTRONES, CONTROL ELECTRONICO DE POTENCIA, PROCESOS DE TRANSDE RECURSOS NATURALES Y SINTETICOS ORGANICO, PROCESOS TECNOLOGICOS |
JARAMILLO BOLAÑOS LORENA IMELDA |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA |
Evaluación experimental de sistemas de propulsión para aeronaves no tripuladas de ala fija empleadas en actividades de monitoreo ambiental y gestión de riesgos, implementando sistemas híbridos de propulsión distribuida (DP), control vectorial de empuje (TV) e ingestión de capa límite (BLI) |
ANALIZAR LOS PROCESOS DE PERDIDA DE MATERIAL, CALIDAD Y USO EFICIENTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA, DISEÑO Y ANALISIS DE SISTEMAS ENERGETICOS |
CANDO NARVAEZ EDGAR HERNAN |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA |
Aplicación poscosecha de métodos alternativos combinados no contaminantes para reducir/eliminar el uso de fungicidas químicos en frutos tropicales y subtropicales |
BIOLOGÍA DE ORGANISMO, TECNOLOGIA DE ALIMENTOS |
VALENCIA CHAMORRO SILVIA AZUCENA |
DEPARTAMENTO CIENCIAS DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGIA |
Desarrollo de sistemas de hidroxiapatita dopados con óxidos metálicos biocompatibles para aplicaciones biomédicas |
DESARROLLO Y APLICACIONES DE NUEVOS MATERIALES ORGANICOS E INORGANICOS. , MATERIALES, MATERIALES DIELECTRICOS Y SEMICONDUCTORES |
BONILLA HIDALGO OMAR FERNANDO |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA |
Estudio de la irradiación con rayos gamma y rayos x en la etapa de poscosecha de flores ecuatorianas |
AGRONOMIA, APLICACIONES DE RADIOISOTOPOS Y ACELERADORES DE ELECTRONES , INTERACCION RADIACION MATERIA |
SALGADO TORRES FRANCISCO XAVIER |
DEPARTAMENTO CIENCIAS NUCLEARES |
Modelización matemática de la evolución de tumores cancerígenos |
BIOLOGÍA DE ORGANISMO, MODELIZACION MATEMATICA DE SISTEMAS COMPLEJOS, OPTIMIZACION Y CONTROL |
MERINO ROSERO PEDRO MARTIN |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Un análisis comparativo de métodos para determinar la evapotranspiración efectiva del ecosistema del páramo en el norte del Ecuador |
COMUNICACIONES INALAMBRICAS, GEOGRAFIA Y PAISAJE, HIDROLOGIA, HIDROGEOLOGIA Y RECURSOS HIDRICOS, METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIA APLICADA |
ZAPATA RIOS XAVIER EDUARDO |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL Y AMBIENTAL |
Efecto sobre el ambiente de la prohibición del uso de mercurio en minería y riesgos toxicológicos asociados al mercurio y otros metales pesados |
ESTUDIO DE SUELOS Y SEDIMENTOS, HIDROGEOQUIMICA Y CONTAMINACIONES, IMPACTO DE EFLUENTES EN AGUAS Y SUELOS, MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD, RIESGOS GEOLOGICOS AMBIENTALES, TOXICIDAD DE LOS ALIMENTOS |
DIAZ REINOSO XIMENA DE LAS MERCEDES |
DEPARTAMENTO METALURGIA EXTRACTIVA |
Evaluación de la elaboración de pan sin gluten con harinas compuestas de productos y co-productos alimenticios ecuatorianos |
APLICACIONES DE ACELERADORES DE PARTICULAS, ELABORACIÓN DE ALIMENTOS |
MALDONADO ALVARADO PEDRO GUSTAVO |
DEPARTAMENTO CIENCIAS DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGIA |
Más allá de la Matriz Productiva: Tecnología, Innovación y Cultura en las organizaciones |
ESTUDIOS ORGANIZACIONALES, TECNOCIENCIA Y SOCIEDAD |
RAMOS RAMOS VALENTINA |
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ORGANIZACIONALES Y DESARROLLO HUMANO |
Modelación física y numérica del flujo supercrítico con disipación continua de energía e introducción natural de aire, sobre un fondo con rugosidad regular artificial uniformemente distribuida |
ELEMENTOS FINITOS CON APLICACIONES, MODELACIÓN NUMÉRICA DE FENÓMENOS HIDRÁULICOS, MODELACION FISICA DE FENOMENOS HIDRAULICOS |
HIDALGO BUSTAMANTE XIMENA DEL ROCIO |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL Y AMBIENTAL |
Modelización matemática y control de fluidos magneto - y electro-reológicos. Aplicación al control de amortiguadores sísmicos |
ELEMENTOS FINITOS CON APLICACIONES, FISICA APLICADA, MATERIALES NANOESTRUCTURADOS, MODELIZACIÓN MATEMÁTICA Y CÁLCULO CIENTÍFICO, OPTIMIZACION MATEMATICA Y CONTROL, PORCESOS ELECTROMAGNETICOS |
DE LOS REYES BUENO JUAN CARLOS |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Obtención de medidas geológicas de campo detalladas mediante imágenes realizadas por una nave aérea no tripulada (DRONE) desarrollada en la Escuela Politécnica Nacional |
EVALUACION DE LA AMENAZA Y RIESGO SISMICO, EVALUACION DE LA AMENAZA Y RIESGO VOLCANICO, INSTRUMENTACION Y METROLOGIA, SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA Y GEOESTACIONARIOS, TOPOGRAFIA |
ANDRADE VARELA SANTIAGO DANIEL |
DEPARTAMENTO DE GEOFISICA |
Pirólisis rápida de Biomasa para la producción de bio-aceite y transformación del bio-aceite a gasolina usando zeolitas |
RECURSOS ORGÁNICOS, SOFTWARE DE TELECOMUNICACIONES |
TACO VASQUEZ SEBASTIAN ANIBAL |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA |
Síntesis y Caracterización estructural de ferritas mesoporosas: Diseño de materiales avanzados con brecha energética controlada para aplicaciones eficientes en fotocatálisis |
NANOESTRUCTURAS, NUEVOS MATERIALES |
BENITEZ ROMERO MARIA JOSE |
DEPARTAMENTO DE FISICA |
Caracterización del sistema acuífero de la cuenca baja del río Chambo utilizando un enfoque hidrodinámico y geoquímico: procesos de recarga y gestión sostenible del recurso |
AGUAS SUBTERRÁNEAS, GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS, MODELACIÓN FÍSICA DE FENÓMENOS HIDRÁULICOS |
MANCIATI JARAMILLO CARLA PAOLA |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL Y AMBIENTAL |
Control adaptativo basado en inteligencia artificial aplicado a un sistema mecatrónico fundado en un robot paralelo para la diagnosis y rehabilitación. |
CONTROL AUTOMATICO, ELEMENTOS FINITOS CON APLICACIONES, EQUIPOS MEDICOS, INTELIGENCIA ARTIFICIAL, MAQUINAS Y MECANISMOS, ROBOTICA Y MECATRONICA |
ZAMBRANO OREJUELA OSCAR IVAN |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA |
Detección y estudio de la radiación sincrotrón del espacio exterior usando un detector de órbita polar |
ASTRONOMÍA Y ASTROFÍSICA |
LOPEZ IZURIETA ERICSSON DANIEL |
OBSERVATORIO ASTRONOMICO |
Electródos de grafeno para celdas de combustible microbianas. |
ENERGIA, NANOESTRUCTURAS |
BASILE CARRASCO LEONARDO ALBERTO |
DEPARTAMENTO DE FISICA |
Estudio de la producción de biodiesel para el sector automotriz bajo condiciones supercríticas y evaluación de su desempeño mecánico y ambiental en motores de combustión interna encendidos por compresión. |
CONTROL DE EMISIONES, ENERGIAS ALTERNATIVAS, RECURSOS ORGÁNICOS |
GUZMAN BECKMANN LILIANA |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA |
Evaluación de la biorefinería de subproductos del procesamiento de alimentos para la obtención de compuestos de interés industrial. |
APLICACIONES DE ACELERADORES DE ELECTRONES, ELABORACIÓN DE ALIMENTOS, RESIDUOS INDUSTRIALES |
VERA CALLE EDWIN RAFAEL |
DEPARTAMENTO CIENCIAS DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGIA |
Funcionalización de superficies mediante la deposición de películas nanoestructuradas por impresión de nanotinta. |
MATERIALES NAOESTRUCTURADOS |
GUERRERO BARRAGAN VICTOR HUGO |
DEPARTAMENTO MATERIALES |
Investigación y evaluación de sistemas innovadores de propulsión distribuida con ingestión de capa límite para mejorar la eficiencia propulsiva y térmica de vehículos aéreos no tripulados aplicados en los sectores: agrícola, medicina y vigilancia. |
CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE MATERIALES, ENERGIAS CONVENCIONALES, SISTEMAS INTELIGENTES |
VALENCIA TORRES ESTEBAN ALEJANDRO |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA |
Navegación Asistida para No Videntes a través de Realidad Virtual Acústica, Sistemas Sensoriales de Proximidad y Visión Computacional. |
INSTRUMENTACION ELECTRONICA Y SISTEMAS INTELIGENTES, MODELADO COMPUTACIONAL, REALIDAD VIRTUAL ACUSTICA, SIMULACION NUMERICA DE ACUSTICA DE SALAS |
LUCIO NARANJO JOSE FRANCISCO |
DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION |
Optimización del comportamiento óptico y térmico de un receptor de concentración solar de media temperatura que utiliza nanofluidos como absorbedor. |
ENERGIAS ALTERNATIVAS, NANOMATERIALES |
ROJAS MOLINA ROBERTO CARLOS |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA |
Análisis de la Sensibilidad de los caudales ecológicos en el paramo a las variaciones del clima. Caso de Estudio del Sistema de captación la mica en el Volcán Antisana |
MODELACIÓN DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS |
VALENCIA BONILLA NATHALIA TERESA |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL Y AMBIENTAL |
Análisis hidrosedimentológico y morfodinámico en el Río Coca. Caso de Estudios. Impactos Fluviales de Proyecto Coca-Codo Sinclair-PHCCS |
GEOMORFOLOGIA, TECTONICA Y GEOLOGIA ESTRUCTURAL, GESTION DE LOS RECURSOS HIDRICOS, GESTION DE LOS RIESGOS HIDRICOS, MODELACION FISICA DE FENOMENOS HIDRAULICOS, MODELACION NUMERICA DE FENOMENOS HIDRAULICOS, SEDIMENTACION, ESTRATIGRAFIA Y PALEONTOLOGIA |
BERNAL CARRERA ISABEL CAROLINA |
DEPARTAMENTO DE GEOLOGIA |
Asimilación de datos satelitales e in-situ para modelos de predicción de oleaje para la costa ecuatoriana |
MECANICA DE FLUIDOS, OPTIMIZACION Y CONTROL |
PORTILLA YANDUN SEGUNDO JESUS |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA |
Deposición y Caracterización de Películas Delgadas Nanoestructuradas con Propiedades Fotovoltaicas, Antimicrobianas y Anti-incrustantes |
DESARROLLO DE NUEVOS MATERIALES NANOESTRUCTURADOS, NANOESTRUCTURAS |
SANTACRUZ TERAN CRISTIAN PATRICIO |
DEPARTAMENTO DE FISICA |
Desarrollo de métodos alternativos no contaminantes para el control de las podredumbres que se producen en el período poscosecha en frutas andinas y tropicales |
POSRECOLECCION |
VALENCIA CHAMORRO SILVIA AZUCENA |
DEPARTAMENTO CIENCIAS DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGIA |
Desarrollo de prototipos para la investigación en seguridad de la información |
SISTEMAS DE SEGURIDADES |
ESTRADA JIMENEZ JOSE ANTONIO |
DEPARTAMENTO ELECTRONICA, TELECOMUNICACIONES Y REDES DE INFORMACION |
Desarrollo e implementación de algoritmos para la reconstrucción de árboles filogenéticos |
MODELIZACIÓN MATEMÁTICA Y CÁLCULO CIENTÍFICO |
TORRES CARVAJAL LUIS MIGUEL |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Estudio de la incorporación de dióxido de titanio (TiO2) sobre soporte de carbón activo para su uso en la degradación fotocatalítica de colorantes y fenoles |
CARBONES ACTIVADOS, ADSORBENTES, DESARROLLO DE NUEVOS MATERIALES, PROCESOS DE OXIDACION AVANZADA |
MUÑOZ BISESTI FLORINELLA |
DEPARTAMENTO CIENCIAS NUCLEARES |
Estudio de la utilización de materiales micro y/o nanoparticulados no convencionales para la remoción de metales pesados de aguas sintéticas |
GESTION MEDIOAMBIENTAL Y USO SOSTENIBLE DE MATERIALES NANOESTRUCTURADOS, INGENIERÍA DE LA CONTAMINACIÓN, NANOESTRUCTURAS, SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN EL MANEJO Y TRANSFOR |
GUERRERO BARRAGAN VICTOR HUGO |
DEPARTAMENTO MATERIALES |
Estudio de los compuestos bioactivos encapsulados del taxo, mora, y cacao ecuatorianos, para su valorización como ingredientes de alimentos funcionales |
ELABORACIÓN DE ALIMENTOS, PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS |
RUALES NAJERA JENY CUMANDA |
DEPARTAMENTO CIENCIAS DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGIA |
Estudio experimental en modelo físico y numérico CFD (Computational Fluid Dynamics) de estructuras de separación de caudal para sistemas de recolección de aguas residuales |
MODELACIÓN FÍSICA DE FENÓMENOS HIDRÁULICOS |
HIDALGO BUSTAMANTE XIMENA DEL ROCIO |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL Y AMBIENTAL |
Flujos de materiales viscoplásticos en la industria alimenticia: modelización matemática, simulación numérica y optimización |
MODELIZACIÓN MATEMÁTICA Y CÁLCULO CIENTÍFICO |
GONZALEZ ANDRADE SERGIO ALEJANDRO |
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA |
Investigación de soluciones tecnológicas inteligentes para exploración y transporte de objetos en zonas nocivas para seres humanos |
DISEÑO Y CONSTRUCCION DE EQUIPOS, INSTRUMENTACION, ROBOTICA Y MECATRONICA |
SOTOMAYOR OROZCO NELSON GONZALO |
DEPARTAMENTO AUTOMATIZACION Y CONTROL INDUSTRIAL |
Nanotransporte de fotosencibilizantes para terapia fotodinámica. Fase 2: diseño, montaje y pruebas preliminares de un prototipo de equipo para diagnóstico y tratamiento |
DESARROLLO DE NUEVOS MATERIALES |
ROMERO OBANDO MARIA PAULINA |
DEPARTAMENTO MATERIALES |
Optimización de la Obtención de Parámetros reologicos de flujos volcánicos a partir de imágenes de alta Resolución |
EVALUACION DE LA AMENAZA Y RIESGO VOLCANICO |
HIDALGO TRUJILLO SILVANA IVONNE |
DEPARTAMENTO DE GEOFISICA |
Polarización Topológicamente Inducida de Valles Energéticos en Heteroestructuras de Grafeno y Nitrato de Boro |
NANOESTRUCTURAS |
BASILE CARRASCO LEONARDO ALBERTO |
DEPARTAMENTO DE FISICA |
Reciclaje de virutas provenientes de las etapas de lijado y rebajado del proceso de curtición del cuero |
POLÍMEROS COMPUESTOS, RESIDUOS INDUSTRIALES |
QUIROZ CHAVEZ FRANCISCO JAVIER |
DEPARTAMENTO CIENCIAS DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGIA |
Simulación numérica de flujo inestable con validación experimental para desarrollar un método que permita reducir la erosión y optimizar la operación de las turbinas Francis de la Central Hidroeléctrica Agoyán |
ENERGIA |
AGUINAGA BARRAGAN ALVARO GONZALO XAVIER |
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA |